Se avecina crisis por falta de agua en Teziutlán por mala administración de comités.
Corrupción, abandono, cotos de poder y una infraestructura deficiente impera en los comités de agua
REDACCION 05/MAY/2020 10:59
TEZIUTLAN, PUE.- Mal dirigidos, corruptos, sin capacidad técnica ni administrativa y con una infraestructura deficiente, aunado a la falta del vital líquido por el estiaje, así operan los comités de agua potable de barrios, colonias, comunidades y juntas auxiliares de Teziutlán, que están al borde del colapso principalmente por la falta de agua que este año se está agravando, porque los niveles de los mantos acuíferos están muy por debajo de su capacidad, ya que no se han podido recuperar desde hace más de un año.
En Teziutlán existen un total de 17 comités de los cuales 13 de ellos ya fueron sobrepasados por la demanda poblacional y por la falta del vital líquido, aunado a los actos de corrupción que se cometen dentro de ellos porque nadie los audita y no le rinden cuentas a nadie.
Hay comités que han sido controlados por años, inclusive por décadas por una sola persona, los utilizan para favorecer a políticos en tiempos electorales comprometiendo el apoyo de los beneficiarios para inducirlos a votar por determinado partido o candidato a cambio de dadivas o apoyos para mejorar su infraestructura pero no se beneficia la población sino los que dirigen estos comités.
De los 17 comités de agua potable que existen en Teziutlán, el de Francia es uno de los mejores administrados, aunque presenta algunos problemas que se pueden solucionar. Otro de los que no ha dado problemas por falta de agua ni liquides para llevar agua a las familias es el de la Sección 23, aunque si registra actos de corrupción y abuso que ya han sido denunciados por los pobladores, que aunque exigen cuentas no se las dan y presionan a los beneficiarios cortándoles el suministro del vital líquido. Este comité es controlado políticamente por el PAN donde tiene un coto de poder que es utilizado en cada elección.
Uno de los comités más corruptos y abusivos sin duda es el de Xoloco que ahora está sufriendo por la falta de agua potable, ya que el edil de Xiutetelco, Jorge Domínguez, cortó el suministro a Teziutlán y gran parte del vital líquido que venía de aquel municipio se quedaba en el barrio de Xoloco, y ahora, al no contar con este suministro, el comité, uno de los más corruptos, ineficientes y politizados por Gerardo Montes Lozano, se ha estado robando el agua al centro de la ciudad de Teziutlán.
La gran mayoría de los comités enfrentan problemas legales, ya que no le pagan al gobierno federal los derechos por la extracción del agua que utilizan para sostenerse y además están siendo rebasados por la demanda aunado a que tienen redes de distribución en mal estado, sin reparaciones ni programas de mantenimiento, por lo que son los propios beneficiarios los que deben estar solucionando de manera particular los problemas que se registran por fugas y fracturas de la red de distribución.
Algunos de los comités que están al borde de la crisis por la falta del vital líquido, son Ixticpan que tiene más de mil 200 usuarios, San Sebastián con más de mil 800, así como San Juan Tezongo, Xoloateno y Fovissste, éste último porque tiene su red e infraestructura abandonada, entre muchos otros problemas y abusos que están cometiendo quienes dirigen la gran mayoría de los 17 comités de agua potable, ya que en algunos de estos lugares sólo les llega el agua una vez a la semana o en ocasiones una vez cada dos semanas como es el caso del barrio de Ixticpan.
Paradójicamente donde se está solucionando el problema de la falta del vital líquido es en el centro de la ciudad de Teziutlán, donde existen 19 mil usuarios y el problema se está solucionando con la perforación de pozos para dejar de depender de Xiutetelco y Chignautla que siempre han utilizado este tema para presionar a los gobiernos de Teziutlán para que los dote de obras y servicios a cambio de que les den este recurso, por lo que en el gobierno actual que encabeza Carlos Peredo se inició con la perforación de pozos y ya se han hecho cuatro en conjunto con el SOSAPATZ que dirige Hugo Marín Torres.
Las quejas en los comités son infinitas y se están documentando para ver el grado de corrupción y abuso que cometen, por lo que les seguiremos informando al respecto en próximos días porque de un momento a otro, muchos de estos comités van a colapsar y miles de familias van a empezar a sufrir la falta del agua potable.
¿Qué opinas?