Son pocos los que van a brillar hablando de los que estarán tres años más en el poder, y es que hay muchos que sus triunfos fueron muy cuestionables, el mejor ejemplo es el de Tlatlauquitepec, dónde Porfirio Loeza Aguilar, un verdadero vividor de la política, ganó la elección por poco más de 40 votos, por lo que su nuevo gobierno no es tan legal ni legítimo, ya que lo obtuvo por medio de artimañas, porque desde el poder se hizo todo por obtener el triunfo a como dé lugar aunado a la manipulación del Consejo Municipal Electoral que sesgó su actuar para beneficiarlo.
Cómo este triunfo hay muchos otros que vemos que no lo hicieron con un verdadero compromiso al volver a repetir, como el casos de Tételes de Ávila Castillo con Mario Castro que por medio de la manipulación política busco la reelección únicamente para concretar su próximo sueño político que es ser candidato de Morena en las elecciones del 2024 a la diputación local por el distrito de Tlatlauquitepec, elección que le peleará a Porfirio Loeza quien seguramente buscará este cargo, ya que ambos ahora son los activos políticos más importantes de Morena en esta región del distrito que abarca parte de la Sierra Norte y de la Sierra Nororiental.
O como el caso de Zaragoza que el actual edil Tobías Ramiro Haquet logró la reelección de pura chiripa, ya que nadie creía que lo pudiera lograr.
Los que se espera que sobresalgan al haber logrado la reelección son los ediles de Cuetzalan, Atempan y Teziutlán. Aunque el de Cuetzalan tiene un gran reto, ya que después de las elecciones de junio la inseguridad se ha desatado en aquel pueblo mágico, y es que al final de su gobierno están imperando los robos y asaltos violentos, ejecuciones y una serie de actos delictivos que se le están saliendo de las manos al edil Gerson Calixto Dattoli, esperemos que el sello de su segunda administración sea igual que la primera de progreso y desarrollo y no la delincuencia, porque hay claras señales de que los delincuentes han empezado a operar en este municipio que es la joya de la entrada a la Sierra Norte de Puebla.
El edil de Atempan Carlos Herrera González, de igual manera logró la reelección, y aunque lo hizo de manera limpia el candidato de Morena Efrén Herrera ha estado intentando manchar este triunfo y le apostó a un conflicto social y poselectoral que hasta el momento no le ha dado resultado, mostrando con esto su ambición de poder.
La mejor manera de responder a estos cuestionamientos ha sido el trabajo y por supuesto contestar por la vía legal y no en las calles con manifestaciones como lo pretendía Efrén Herrera que al igual que lo hizo su padre pretendió desestabilizar socialmente a Atempan.
Ante este tenor, Carlos Herrera tiene un doble compromiso, terminar bien su gobierno y darle una nueva cara a la administración que está por iniciar lo cual no dudamos que Atempan seguirá creciendo y desarrollándose de manera óptima, ya que este municipio se está convirtiendo en un referente regional sobresaliendo por encima de municipios que se consideraban mucho más importantes como lo es Tlatlauquitepec y Zaragoza. Ya lo veremos cuando Carlos Herrera tome protesta el próximo 15 de octubre dónde de a conocer el rumbo que tomará este municipio en la nueva administración.
Que podemos decir de Carlos Peredo en Teziutlán, está cerrando con muchas ganas su tercera administración, no hay duda que a pesar de los señalamientos saldrá avante y aunque hay cosas cuestionables, creo que el triunfo que obtuvo como abanderado de Morena es incuestionable, no por nada la experiencia que tiene en la política y, aunque tiene infinidad de detractores, sus cartas de presentación hasta el momento son buenas, diría yo excelentes, ya que es el único que ha logrado poner en alto el nombre de Morena en la región de Teziutlán y, es que ninguno de los verdaderos morenistas ha logrado sobresalir de alguna manera aunque tengan algún cargo regional representando al gobierno del estado. Les guste o no Carlos Peredo es el líder de Morena en toda esta zona y este liderazgo lo debe reforzar y fortalecer los próximos tres años, porque hay Morena para rato, ya que el PRI y el PAN están acabados y lo que puedan lograr lo tendrán que hacer en alianza, ya que por separado ya no representan ninguna fuerza importante.
La cereza del pastel sin duda será el gobierno de Tenampulco, ya que hay gran expectativa del nuevo gobierno que encabezará Rosa María Garzón, es decir, que todos esperan que ahora sí este municipio sobresalga, y es que los ciudadanos no han tenido suerte en tener un gobierno digno del que se sientan orgullosos.
Rosa María Garzón, como dije es la cereza del pastel, porque ella es una mujer integra y sin duda será una digna presidenta municipal, ya que antes de que tome protesta ya está trabajando gestionando apoyos y recursos e integrando proyectos para proyectar a Tenampulco, cambiar su imagen y sobre todo para que se desarrolle económicamente. Todos esperamos un verdadero cambio para este municipio y estoy seguro que así será.
En cuanto a los demás municipios creo que debemos esperar para ver cómo se desarrollan los gobiernos, pero no hay muchas expectativas favorables. Hasta la próxima.