Congreso aprueba propuesta de Karla Martínez para prevenir suicidios
Puebla, Pue.- El Congreso de Puebla aprueba exhorto presentado por la diputada Karla Martínez para atender la salud de los poblanos y prevenir los suicidios, fortaleciendo la salud mental de la sociedad poblana a través de instituciones educativas, centros de trabajo y deportivos.
“La propuesta que se somete a su consideración, tiene como fin el fortalecimiento de la salud mental de la sociedad poblana, en especial dentro de instituciones educativas, centros laborales y deportivos, tomando en cuenta la presencia de los trastornos mentales y el incremento en la tasa de suicidios por su padecimiento”, señaló la legisladora por el distrito de Teziutlán.
Expuso que los trastornos mentales, según la Asociación Psiquiátrica Americana, se caracterizan por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una disfunción de los procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo. Habitualmente se asocian a un estrés significativo o una discapacidad, ya sea social, laboral o de otras actividades importantes.
Explico que existen muchos tipos de trastornos mentales, pero la Asociación Americana de Psiquiatría, en su Manual de Trastornos Mentales, reconoce la ansiedad, Depresión, Trastornos de oposición desafiante, de la conducta, por déficit de atención e hiperactividad, trastorno obsesivo-compulsivo y por estrés postraumático.
Y es que dijo que de acuerdo a la OMS y la OPS (Organización Panamericana de Salud), una de cada ocho personas en el mundo padece un trastorno mental; “la mayoría de las personas carecen de acceso a una atención eficaz; los trastornos de salud mental aumentan el riesgo de otras enfermedades y contribuyen a lesiones no intencionales e intencionales; la depresión continúa ocupando la principal posición entre los trastornos mentales, y es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres”.
En México, las autoridades salubres refieren que los trastornos mentales afectan a 15 millones de mexicanos; sin embargo, solo el 3% busca atención médica profesional. En este sentido, expuso la legisladora que la problemática en la salud mental es más común de lo que pensamos, por ello, es importante que la autoridad estatal la atienda desde la prevención, “por lo que les pido, compañeras y compañeros diputados, su voto a favor del presente exhorto, con el cual se busca que la Secretaría de Salud genere lineamientos y manuales para la prevención, identificación y atención de trastornos mentales, haciéndolos del conocimiento de las autoridades estatales y municipales, así como de la sociedad en general, en especial dentro de los centros educativos, laborales y deportivos, con el fin promover y fortalecer la salud mental en la entidad”.
¿Qué opinas?