Indudable el liderazgo de Carlos Peredo en Teziutlán y la región
La transformación, desarrollo y crecimiento de la Perla de la Sierra ya no pueden detenerse
Alberto Rojas 13/SEP/2023 14:04
Alberto Rojas, COLUMNA Enfoque Privado.- Pocos presidentes municipales pueden presumir su trabajo y más cuando sus obras trascienden y benefician no solo a su municipio sino a su zona de influencia y el ejemplo más claro es el edil de Teziutlán Carlos Peredo Grau, quien tendrá ahora la titánica labor de lograr que el poder quede en manos de alguien capaz y con visión para que no se detenga el crecimiento y desarrollo que está viviendo la Perla de la Sierra y es que el próximo año los teziutecos elegiremos a nuestras nuevas autoridades.
El sol no se tapa con un dedo y lo que Carlos Peredo ha construido en Teziutlán quedará para las generaciones futuras y más ahora que tiene enfrente el gran reto de consolidar a Teziutlán como un verdadero polo turístico ahora que la Perla de la Sierra logró el título de Pueblo Mágico, en este reto tenemos que participar todos, desde comerciantes ambulantes y establecidos, empresarios, transportistas, prestadores de servicio como hoteleros, restauranteros y la ciudadanía en general que tenemos que lograr en conjunto cambiar la imagen para engrandecer a nuestro Pueblo Mágico.
El liderazgo político y social de Carlos Peredo ha logrado poner en alto el nombre de Teziutlán con obras y acciones que nos colocan como una ciudad de referencia y paso obligado, no duden que en un plazo no muy largo pasaremos a ser la segunda ciudad más importante del estado desplazando a Tehuacán y esto se logrará sólo dándole continuidad al trabajo que se viene realizando actualmente en Teziutlán.
¿Qué quiero decir con esto?, que ya no nos podemos darnos el lujo de elegir a presidentes grises, incompetentes y corruptos porque de esos hemos tenido muchos en Teziutlán. De la era moderna yo sólo destacaría a dos presidentes que han trascendido y son únicamente Jorge Barron y Carlos Peredo, porque los demás sin temor a equivocarme han pasado sin pena ni gloria y el que pudo haber hecho algo bueno por Teziutlán se dedicó a abusar del poder, a robar, le abrió las puertas de nuestro municipio al crimen organizado, se peleó con todo mundo, persiguió, hostigo y maltrató a sus detractores y a final de cuentas terminó en la cárcel.
La transformación, desarrollo y crecimiento de Teziutlán ya no pueden detenerse, por eso debemos elegir o más bien exigir perfiles altos a los que aspiren gobernarnos porque ya no podemos darnos el lujo de volver a tener presidentes incompetentes que no tienen visión o peor aún que no quieran a Teziutlán, que sólo lleguen por caprichos políticos y que los platos rotos los paguemos los ciudadanos.
Carlos Peredo ya creó una red vial importante que son arterias que ya urgían por el crecimiento y desarrollo que hemos tenido en las dos últimas décadas, hoy gracias a él tenemos nuevas vías de comunicación cuando antes solo teníamos cuatro calles principales que eran la Cuauhtémoc, Hidalgo, Juárez y Mina y gracias a la visión de nuestro presidente tenemos el "Circuito Juan Pablo II" que conecta la zona baja de la ciudad (atrás del Hospital Guadalupano) con la autopista Puebla-Teziutlán pasando por el barrio de Xoloateno y Coyotzingo y que beneficia de manera directa al municipio de Chignautla. Construyó la Vialidad "Bicentenario" que conecta la calle Díaz Mirón y 16 de Septiembre con el "Circuito Juan Pablo II" y esta vialidad parece un circuito vial porque desahoga de trafico al centro de la ciudad a través de las calles Constitución y Riva Palacio, ahora comunica de manera rapida el centro de la ciudad con los barrios de Francia y el Fresnillo, es una vía rápida a la zona de la Minera Autlán y a la autopista Puebla-Teziutlán a través de la recién inaugurada vialidad "Arco Francia" entre otras vialidades que construyó en sus anteriores gobiernos para desahogar el centro de la ciudad como el "Arco Oriente" que conecta a los barrios de Xoloco y Chignaulingo en menos de cinco minutos cuando antes para comunicarse entre estos dos puntos tardabas casi media hora porque tenías que pasar por el centro de la ciudad por la avenida Juárez.
Construyó parte del Arco Sur para conectar al barrio de Xoloco con la zona sur de la ciudad en el área del Estadio Municipal. Vialidad que después el gobierno del estado amplió para conectar a Teziutlán con Chignautla y que sirve de libramiento para Xiutetelco, ya que lo conecta con la autopista Puebla-Teziutlán y con la carretera federal Amozoc-Nautla y muchas otras vialidades que le dan una mejor movilidad a la ciudad como la calle "La Mesilla" que comunica a la zona de la Minera Autlán con la Plaza de Toros y que construyó Carlos Peredo sin ser autoridad, ya que cuando la hizo el presidente municipal era Miguel Ángel Toledano.
Sin duda el reto no solo es de Carlos Peredo sino de nosotros como ciudadanos al no equivocarnos a la hora de emitir el voto. ¡Hasta la próxima!
¿Qué opinas?