Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 14 de noviembre de 2025 Horas

Floricel González sostiene su primera reunió con el titular de la SEP como presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Puebla 

También promueve iniciativas en favor del medio ambiente y para la identidad cultural del estado 


Redacción 14/NOV/2025 13:20

Puebla, Pue.- Se fortalece el sistema educativo poblano con nuevas gestiones desde el Congreso local afirma la Diputada Local por Teziutlán Floricel González Méndez, quien sostuvo su primera reunión de trabajo con el Secretario de Educación Pública (SEP) del Estado, Manuel Viveros Narciso, tras su reciente nombramiento como presidenta de la Comisión de Educación del congreso poblano, con el objetivo de coordinar estrategias en beneficio de la educación.

Como resultado de este primer acercamiento ambos coincidieron en la importancia de atender las necesidades que enfrentan los planteles escolares, así como de garantizar entornos dignos y seguros para estudiantes y docentes. La legisladora, con varios años de experiencia como docente, destacó que estos espacios de colaboración permiten identificar áreas prioritarias de atención y avanzar de manera conjunta en soluciones concretas que impacten directamente en la formación académica.

La maestra Floricel reiteró su compromiso de mantener una gestión cercana a las escuelas del distrito, impulsando programas que amplíen las oportunidades educativas para las niñas, niños y jóvenes y subrayó que la educación de calidad debe ser una realidad en todos los niveles, con inclusión y equidad como ejes principales de las políticas públicas.

Asimismo, señaló que el trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y la SEP es fundamental para fortalecer la infraestructura, equipamiento y desarrollo profesional docente pues explicó que, al mantener un diálogo constante, se pueden diseñar acciones sostenibles que respondan a las verdaderas necesidades del sector educativo.

También destaca su presencia en la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, de la cual forma parte y desde donde aportó a la aprobación de acuerdos para proteger los ríos y garantizar el acceso al agua en comunidades poblanas, también exhortaron a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y a Petróleos de México (Pemex) a realizar acciones de remediación ambiental por el derrame ocurrido en el río San Marcos, en Xicotepec y un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a los ayuntamientos del Valle de Tehuacán y al Gobierno del Estado a coordinarse para cuidar los mantos acuíferos y fortalecer el abasto de agua.

Asimismo, informó que en el Congreso de Puebla se presentaron iniciativas que fortalecen la identidad y preservan el legado cultural del estado, se propuso la creación del Registro Estatal de Patrimonio Cultural Intangible, un instrumento para identificar, proteger y difundir las manifestaciones culturales que dan vida a nuestras comunidades e impulsaron que la Secretaría de Desarrollo Turístico, en colaboración con la Secretaría de Arte y Cultura, promueva y difunda de manera responsable el patrimonio cultural intangible.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S