Anunciate con nosotros
231 100 2628
Miércoles 5 de febrero de 2025 Horas

Marilyn Ballesteros expuso conclusiones en Ciudad Modelo del foro “Economía Moral y Trabajo/Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional” del PND 2025-2030

Estuvieron presentes el gobernador Alejandro Armenta y el titular de la SEP federal Mario Delgado


Redacción 20/ENE/2025 18:46

Puebla, Pue.- Aportando a la construcción de un futuro más justo y equitativo para dar inicio con una educación integral, accesible y orientada a la innovación la Diputada Federal por el distrito de Teziutlán y Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Marilyn Balesteros, participó en el foro de “Economía Moral y Trabajo/Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional” del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, que tuvo lugar en Ciudad Modelo ubicada en San José Chiapa, Puebla dónde presento las conclusiones en diez puntos de acuerdo a los resultados en las mesas de trabajo.

La legisladora expresó que, con el liderazgo del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y del Secretario de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carrillo refrenda su compromiso de impulsar el Sexenio de la Educación junto a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, “Ciudad Modelo, fue testigo de la disposición y compromiso de todas y todos los presentes, quienes con su colaboración y visión enriquecieron este espacio de diálogo. Estos encuentros nos recuerdan que la construcción de un futuro más justo y equitativo comienza con una educación integral, accesible y orientada a la innovación" expresó la legisladora.

A este evento asistieron más de mil 300 personas pertenecientes a los sectores académico, económico, industrial, social y público, que participaron en seis mesas de trabajo, “todo el sector educativo y el sector productivo estamos unidos y en apoyo total hacia el Gobierno de la República ante los desafíos que nos planteé nuestro vecino del norte” expresó el titular de la SEP.

Las conclusiones de este encuentro fueron presentadas por la legisladora quien dio por primer punto globalizar energías y regionalizarlas alineando las políticas de la educación y gobierno, desarrollar líneas de investigación, tecnología y recursos humanos mediante colaboraciones nacionales; fortalecer las colaboraciones interinstitucionales entre los sectores público y privado que permitan el desarrollo de la electro movilidad en México, incrementar el desarrollo económico sostenible mediante la innovación y el desarrollo tecnológico.

También fomentar la investigación y desarrollo académico de las instituciones gubernamentales y los institutos, impulsar la educación técnica, incentivar la industria que desarrolla este tipo de energías, implementar mecanismos para la mejora de la energía limpia aplicando de la mano gobierno instituciones educativas y científicas, así como considerar e incluir en estos procesos innovadores a las personas con discapacidad y sus necesidades y crear políticas para la mejora de las políticas gubernamentales con la finalidad de fomentar el estudio y la investigación de nuevas tecnologías.

“La comisión de educación es de puertas abiertas que escucha a todos, somos una legislatura presente… que nos vaya muy bien a toda la comunidad educativa y en lo que podamos ser útiles siempre estaremos ahí” dijo Marilyn Ballesteros durante su intervención.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S