Tragedia en Iztapalapa pudo repetirse en la Teziutlán-El Mohón por volcadura de pipa de gas
Además de daños a la ecología y el medio ambiente, un desastre natural que tardaría decadas en recuperarse
Diario Enfoque 19/SEP/2025 13:10
Alberto Rojas, Columna ENFOQUE PRIVADO.- Hasta el momento nadie ha dimencionado la gravedad de la volcadura de la pipa con unos 46 mil litros de gas LP en la carretera Amozoc-Nautla, en el tramo conocido como El Reparo en Hueytamalco, lo que provocó el cierre total de circulación por más de 24 horas, ya que esa unidad es de la misma capacidad y dimensiones que la pipa que explotó el pasado 10 de Septiembre en Iztapalapa, Ciudad de México, la cual transportaba aproximadamente 49 mil 500 litros de gas LP. El riesgo de fuga, ignición o explosión era muy alto, lo que hizo que las autoridades actuaran rápidamente para evitar que se repitiera una tragedia similar a la ocurrida en el puente de La Concordia, donde hasta ahora suman 22 muertos, 18 corresponden a hombres y cuatro a mujeres, aún permanecen 25 personas hospitalizadas y otras 37 han sido dadas de alta.
El percance en Hueytamalco ocurrió alrededor de las seis de la mañana del jueves 18 de Septiembre, de acuerdo con los reportes, la unidad, propiedad de la empresa Global Gas 3 Estrellas, iba transitando por una curva en dirección a Martínez de la Torre, Veracruz, cuando el conductor perdió el control al evitar colisionar con otro camión que invadió su carril y para esquivar el impacto optó por volcar la unidad terminando sobre su costado y provocando una fisura en el tanque lo que ocasionó una fuga de gas.
La pericia del chofer fue clave para evitar una catástrofe mayor, ya que no solo evito el impacto con el camión que subía hacia Teziutlán sino que al ya no poder controlar la pesada unidad también evitó caer al barranco a un costado de su carril por lo que dirigió la unidad hacia el otro carril y la pesada unidad con capacidad de 50 mil litros terminó volcada en un pequeño terraplén, pero ¿se imaginan si hubiera habido un autobús u otra unidad en su camino?, la tragedia hubiera sido inevitable ya que se hubieran registrado muertes, lesionados y contaminación ya que esa es una zona boscosa, por fortuna no sucedido así. Aunque la fisura del tanque y la fuga incrementaron el riesgo, el chófer volcó la unidad de tal forma que no hubo un impacto directo contra unidades que pudieran desencadenar una ignición inmediata. Además, él conductor se mantuvo en el sitio del accidente, esperó la llegada de los cuerpos de emergencia y activó los protocolos de seguridad cerrando las válvulas del contenedor, lo cual ayudó a contener los daños hasta la llegada de elementos de Protección Civil, bomberos y policía municipal de varios municipios de la región entre ellos de Hueytamalco y Teziutlán para controlar la fuga, sofocar los riesgos de incendio o explosión y asegurar la zona.
El cierre de la carretera federal Amozoc-Nautla fue total en ambos sentidos cumpliendose las 24 horas, desde varios kilómetros antes de El Reparo, para permitir maniobras muy precisas pues además de levantar la unidad, se ha tenido que usar unidades de tipo grúa móvil (las que se emplean para volteo de unidades pesadas con un brazo mecánico) para reposicionar la pipa y extraer el contenido con otra unidad apropiada, por lo que los trabajos fueron complicados. Cabe destacar que lo angosto de la carretera y sus curvas dificulta el tránsito de unidades pesadas lo que representan un riesgo adicional si los conductores no tienen la experiencia o capacitación necesaria para controlar situaciones de este tipo.
El impacto ecológico que se podía haber desencadenado era considerable, especialmente por la vegetación que rodea al tramo del accidente, ya que una fuga prolongada de gas LP podría haber provocado un incendio forestal, contaminación del suelo y riesgo de explosión con daños estructurales a comunidades cercanas y sus habitantes. En contraste, la explosión de Iztapalapa ya dejó graves consecuencias materiales y humanas destacando que las condiciones, la pericia del conductor y respuesta de las autoridades en Hueytamalco permitió que el accidente no pasara a mayores. ¡Hasta la próxima!
¿Qué opinas?