Anunciate con nosotros
231 100 2628
Jueves 2 de octubre de 2025 Horas

Protestas marcan el primer año de gobierno en Zacapoaxtla

La administración de Margarito Rojas ha enfrentado una serie de inconformidades ciudadanas y laborales


Redacción 25/SEP/2025 18:31

Zacapoaxtla, Pue.- La inconformidad social con respecto a diferentes rubros se ha hecho presente de manera recurrente durante la gestión de Margarito Rojas Parra en Zacapoaxtla que aún no cumple un año de gobierno y ya ha enfrentado varias manifestaciones por parte de diversos sectores, desde locatarios de mercado hasta padres de familia, trabajadores municipales y sindicatos que han salido a bloquear calles o han recurrido a protestas para exigir atención a demandas que, aseguran, el ayuntamiento había prometido y está ignorado o postergado.

El caso más reciente ocurrió el 24 de Septiembre cuando locatarios del mercado 25 de Abril se movilizaron contra el intento de aumentar la tarifa de los baños públicos de 3 a 5 pesos, los comerciantes denunciaron falta de transparencia en el manejo de los recursos de este servicio y exigieron un diálogo directo con el alcalde. Aunque inicialmente se les prometió una reunión que no se concretó, finalmente se resolvió mantener la tarifa original, lo que fue visto como un triunfo ciudadano frente a las decisiones unilaterales de la presidencia municipal.

Semanas antes, el 2 de Septiembre, padres de familia de la primaria "Sargento Mariano Xilot" también alzaron la voz para exigir la asignación de un maestro, pues la carencia había afectado por años a varias generaciones de estudiantes exigiendo la intervención de autoridades educativas y municipales, protesta derivó en la promesa de que se enviará un docente, aunque los tutores advirtieron que cerrarían la escuela de no cumplirse el compromiso y estos reclamos se sumaron a otros hechos como la molestia de jóvenes basquetbolistas a quienes no se les entregó la premiación prometida tras un torneo organizado por el propio ayuntamiento.

El conflicto laboral ha sido otro de los detonantes, ya que en Agosto, sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) bloquearon vialidades para presionar al edil a respetar acuerdos en el acarreo de materiales de obra pública, situación que solo fue atendida tras la protesta, ya que días antes denunciaron favoritismo en la asignación de contratos a una empresa constructora, mientras que trabajadores de limpia pública reclamaron falta de pago de horas extras, uniformes y mantenimiento de camiones recolectores, advirtiendo la posibilidad de irse a paro indefinido lo que más tarde fue excusado por el Presidente Municipal quien afirmó que sí se le daba la atención a este gremio pese a las evidencias de que no trabajan bajo condiciones dignas.

La suma de estas manifestaciones está dejando en evidencia el creciente descontento hacia la administración actual, acusando el actuar del edil con improvisación, opacidad y poca disposición al diálogo, ya que a menos de un año de gestión, el gobierno de Margarito Rojas ya enfrenta la presión de distintos sectores sociales que demandan respuestas claras y resultados concretos.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S