Anunciate con nosotros
231 100 2628
Lunes 13 de octubre de 2025 Horas

Juan Antonio González Hernández rinde primer informe legislativo: resultados concretos por Puebla

El Diputado Federal destaca reformas, iniciativas y acciones directas en beneficio del distrito de Libres


Redacción 10/OCT/2025 13:42

Chignautla, Pue.- El compromiso con la ciudadanía del distrito federal de Libres se reflejó de manera palpable en el primer informe legislativo del Diputado Juan Antonio González Hernández, presentado en el municipio de Chignautla donde el legislador subrayó su participación activa en la aprobación de 19 reformas constitucionales, 11 nuevas leyes y 44 modificaciones a leyes existentes, entre las que se incluyen ajustes al salario mínimo, reformas al Poder Judicial, fortalecimiento de políticas de bienestar social, becas, pensiones a mujeres, atención médica a domicilio, garantías de igualdad sustantiva, la consolidación de la Guardia Nacional y la prohibición del cultivo de maíz transgénico.

El evento contó con la asistencia de diversas autoridades y legisladores que respaldaron su gestión, entre ellos diputados federales Eduardo Castillo, Karina Pérez, Rosario Orozco Caballero, Vianey García, Adolfo Alatriste, Gissel Santander, Fátima Cruz, Claudia Rivera, Ignacio Mier y Nora Escamilla, así como presidentes municipales como Juan Toral Ramos de Chignautla, Baltazar Narciso de Xiutetelco, representantes de Quimixtlán, presidentas de DIF, delegadas y delegados, la senadora Liz Sánchez, así como el Secretario de Gobernación de Puebla Samuel Aguilar Pala quienes coincidieron en destacar su cercanía con la población y su capacidad para gestionar recursos de manera efectiva.

En materia de iniciativas legislativas propias, González Hernández destacó varias propuestas significativas como la creación de un marco regulatorio para productos derivados del cáñamo industrial, la reforma a la Ley General de Educación para fortalecer la enseñanza a través de la felicidad, y la propuesta para que la Cámara de Diputados contemple la Comisión Ordinaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, ampliando el enfoque educativo y científico de la legislatura, iniciativas que reflejan su interés por la innovación, el desarrollo económico y la humanización de la política educativa y científica.

Más allá del ámbito legislativo, el diputado resaltó su trabajo en territorio, con acciones concretas a favor de las comunidades del distrito ya que a través del Programa de Obra Comunitaria, se entregaron materiales de construcción, apoyos al campo, agricultura, deporte y educación, con el objetivo de respaldar la economía local y atender de manera directa las necesidades de las familias subrayando la importancia de trabajar coordinadamente con el Gobernador Alejandro Armenta y la Presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el humanismo y la cercanía de la Cuarta Transformación con la ciudadanía.

El legislador confía en que a través de este primer informe se haya evidenciado un enfoque integral, combinando labor legislativa, iniciativas propias y atención territorial, consolidando su como un diputado “todo terreno”, cercano y comprometido con los habitantes del distrito. Además agradeció a la ciudadanía y a las autoridades presentes, reafirmando que su gestión continuará caminando de la mano de la población, con resultados concretos y acciones que transformen la vida de las comunidades.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S