Todas las afectaciones por las lluvias están siendo atendidas por el gobierno de Tlatlauquitepec
Juan Téllez y su esposa María José encabezan las acciones en comunidades y zonas dañadas
Redacción 13/OCT/2025 09:53
Tlatlauquitepec, Pue.- La alerta se mantuvo encendida desde que la tormenta tropical "Jerry" comenzó a descargar agua sobre el municipio de Tlatlauquitepec, por lo que las autoridades desplegaron labores intensas para mitigar daños y bajo la dirección del edil Juan Manuel Téllez Salazar se coordinaron acciones emergentes en diferentes puntos afectados por las lluvias. Con el respaldo logístico de la presidencia y un equipo técnico comprometido, se han estructurado planes de reparación y atención inmediata para las zonas más golpeadas y así restablecer servicios y caminos.
Para acercar la ayuda donde más se necesita, el presidente ha recorrido las comunidades dañadas acompañado por su esposa, la presidenta del DIF, María José Camacho León, juntos supervisan la distribución de apoyos y escuchan de viva voz las necesidades urgentes de la población, desde alimentos y colchonetas hasta herramientas para limpieza, maquinaria y con este contacto directo afirman que se fortalece la confianza ciudadana y les permite identificar con exactitud dónde intervenir primero.
Uno de los puntos críticos que demandaba intervención inmediata fue el kilómetro 8, rumbo a la Junta Auxiliar de Mazatepec, donde un socavón dejó el paso intransitable, ahí se trabaja las 24 horas del día para instalar un colector de 42 pulgadas, construir el terraplén correspondiente y aplicar relleno compacto para que con esta estructura robusta se asegure la estabilidad del terreno y evitar futuros colapsos, garantizando que la vía pueda ser utilizada con seguridad.
Al mismo tiempo, el deslave en el kilómetro 27 despertó la urgente necesidad de restablecer la comunicación terrestre, por lo que se movilizaron maquinarias pesadas para abrir el paso lo antes posible destacando que con equipo especializado y voluntad, se trabaja para que los habitantes tengan vías seguras que les permitan acceder a servicios, transporte y atención médica sin riesgos prolongados.
La vigilancia integral también ha sido una pieza clave en la estrategia de respuesta ya que gracias a un dron recientemente adquirido, el Centro de Comando y Control (C2) de Tlatlauquitepec detectó otro socavón emergente en la zona de Santa Elena, una alerta temprana que posibilitó movilizar recursos y prevenir que la falla se agravara y así en conjunto con el monitoreo terrestre y las labores de campo, el gobierno de Juan Téllez reafirma su compromiso de estar siempre al pendiente del municipio, afrontar los efectos de la tormenta con eficacia y restablecer con rapidez la normalidad en cada rincón afectado.
¿Qué opinas?