Anunciate con nosotros
231 100 2628
Lunes 13 de octubre de 2025 Horas

Impulsan la empatía y el autocuidado en la Feria de la Salud Mental 2025 en Tlatlauquitepec

El DIF promueve espacios de reflexión y conexión emocional en el marco del Día Mundial de la Salud Mental


Redacción 13/OCT/2025 12:20

Tlatlauquitepec, Pue.- Hablar de salud mental es abrir la puerta a la empatía, la escucha y la comprensión de uno mismo reconoció la presidenta del DIF de Tlatlauquitepec María José Camacho León, quien bajo esa convicción y a través del Área de Psicología, encabezó la Feria de la Salud Mental 2025, un encuentro dedicado a promover el bienestar emocional bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental” que se convirtió en una oportunidad para que la población reflexionara sobre la importancia de cuidar su mente tanto como su cuerpo.

María José Camacho León, acompañada de regidores y ciudadanía en general destacó el compromiso de la institución con la salud integral de las y los tlatlauquenses y subrayó que la salud mental debe ser entendida como una prioridad colectiva, donde el apoyo mutuo, la sensibilización y la empatía son las mejores herramientas para construir comunidades más fuertes y humanas.

La jornada incluyó una amplia variedad de actividades diseñadas para reconocer, expresar y cuidar las emociones. Entre ellas destacaron “Tejer una red de salud mental”, “El frasco de lágrimas”, “Abrazos, yo sí necesito un abrazo ¿y tú?”, “Rueda de focos rojos y alertas sobre la salud mental” y “¿Cómo te sientes hoy? Expresa con pintura”. También se desarrollaron dinámicas participativas como “Siéntate aquí si tuviste un mal día”, “Toma uno o deja uno: frases para compartir” y el “Rincón de descarga emocional”, todas enfocadas en fomentar la expresión libre de sentimientos y la construcción de vínculos sanos.

Cada una de estas experiencias fue impulsada por el equipo de Psicología del DIF, que acompañó a las y los asistentes en un ambiente de respeto, contención y apertura logrando que personas de distintas edades se acercaran a compartir vivencias, emociones y consejos, reafirmando la idea de que hablar de lo que sentimos es también una forma de sanar.

La Feria de la Salud Mental 2025 se consolidó como un evento de unión y sensibilización, en el que Tlatlauquitepec reafirmó su compromiso con el bienestar emocional de su población, además de que con acciones como esta, el DIF promueve una cultura de salud mental basada en el autocuidado, la empatía y la comprensión, recordando que cuidar la mente es cuidar la vida y sobre todo brindándole a la población el respaldo que necesita.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S