Anunciate con nosotros
231 100 2628
Domingo 16 de marzo de 2025 Horas

José Chedraui y Karla Martínez con los mejores sueldos de Puebla; la presidenta de Teziutlán gana 111 mil 152 pesos

El Igavim publicó el estudio “Salarios de los principales cargos en el Ayuntamiento: Los 10 municipios más poblados del estado de Puebla”


Redacción 21/FEB/2025 17:53

Puebla, Pue.- De acuerdo al estudio “Salarios de los principales cargos en el Ayuntamiento: Los 10 municipios más poblados del estado de Puebla” que publicó el Observatorio Ciudadano Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) la Presidenta de Teziutlán Karla Martínez Gallegos goza del segundo sueldo más alto de los ediles de Puebla, ya que gana 111 mil 152 pesos, estando en primer lugar el alcalde de Puebla capital, José Chedraui, que aunque no ha transparentado este dato se estima que gana entre 155 mil y 175 mil pesos y en tercer lugar la alcaldesa se San Andrés Cholula Guadalupe Cuautle con un salario bruto mensual de 92 mil 199 pesos.

Este análisis abarcó a las autoridades de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Amozoc, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Tehuacán y Atlixco y muestra los sueltos de Presidentes Municipales, Regidores, Síndico, Contralor, Secretario y Tesorero. En el caso de Puebla a pesar de que el gobierno municipal no transparentó los montos se estima un rango de acuerdo a un documento oficial del Cabildo lo que indica que el salario de José Chedraui oscila entre los 155 mil 049 y 175 mil pesos mensuales.

Mientras que en Teziutlán la alcaldesa cuenta con un sueldo mensual bruto de 111 mil 152 pesos, los Regidores y el Síndico ganan 33 mil 546 pesos, el contralor 49 mil 236 pesos, la Secretaria del ayuntamiento 54 mil 948 pesos y la Tesorera 28 mil 398 pesos. Cabe señalar que recientemente el Gobernador de Puebla Alejandro Armenta se pronunció en contra de los salarios excesivos a los Presidentes Municipales y solicitó a la Auditoria Superior del Estado (ASE) investigue estas irregularidades, así como casos de nepotismo.

Este reporte concluye que actualmente, no existe una regulación que justifique los salarios de estos cargos que en el caso de Puebla y Teziutlán son excesivos y revela que existe una variación que no es proporcional con el presupuesto de egresos aprobado ni de acuerdo al número de población.

Por último, considera que “es importante remarcar que el ejercicio de gobierno abierto converge en la transparencia y la participación ciudadana como criterios básicos, buscando propiciar un ambiente de rendición de cuentas e innovación social y esto nace a partir de dar a conocer los salarios y corresponda al cumplimiento de sus objetivos y metas”

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S