Anunciate con nosotros
231 100 2628
Miércoles 23 de abril de 2025 Horas

Escritores e historiadores reconocidos en la entrega de galardones Casa Mixtli 2025

Se galardonaron a 1 mujer y 3 hombres que con su trayectoria enaltecen a Teziutlán en el marco de su 473 aniversario


Redacción 16/MAR/2025 23:39

Teziutlán, Pue.- Con su trayectoria hombres y mujeres teziutecos han puesto en alto a la Perla de la Sierra y cada año algunos de estos personajes ilustres son galardonados por "Casa Mixtli" reconociendo el legado que dejan a futuras generaciones a través del arte, la escritura, entre otras expresiones siendo este año escritores e investigadores quienes recibieron este reconocimiento.

La representante de la fundación Pro-Reconstrucción de Teziutlán y de Casa Mixtli, Mercedes González Molina, habló durante su discurso sobre la importancia de conservar y seguir transmitiendo los conocimientos que hay sobre la historia de Teziutlán en el marco de su 473 aniversario y, como parte de estos esfuerzos es que cada año se hace esta entrega del Galardon Mixtli "hoy es día de recordar nuestras raíces, pero también de agradecer a esos hombres y mujeres que nos dieron el camino".

El historiador Emilio García estuvo a cargo de presentar a la mujer galardonada en la categoría de Teziuteca Ilustre que este año fue para María Lombardo Toledano nacida en Diciembre de 1897, hermana de Vicente Lombardo toledano, madre de 4 hijos, alguna vez llamada "La mujer de niebla" y quién pasados los 50 años se convierte en aurora de distintas obras con las que se dedicó a transmitir poderosos mensajes como la desigualdad y violencia contra las mujeres, las supersticiones de comunidades rurales y el maltrato animal, así como reflexiones sobre la vida y la muerte.

Ella es la autora de obras como la colección de cuentos "Muñecos de niebla", "Una luz en la otra orilla", "La culebra tapó el río" ambientada en Chiapas y su última obra "La cosa viva más vieja" la cual no pudo concluir ya que pereció en 1964.

Posteriormente Fernando Matamoros presentó al galardonado de la categoría Teziuteco Distinguido el cual fue dirigido a Manuel Melgarejo Pérez maestro interesado por los museos comunitarios, doctor y licenciado en arqueología, coordinador de 5 libros colectivos, entre los que destaca "A más de 500 años de la invasión en América", entre otras obras que constaron de arduo trabajo para conocer la historia de México y de otros países de América.

Para la categoría Teziutecos de Corazón que está dirigido a personas que no son originarias de este Pueblo Mágico pero que con sus acciones, su trabajo o parte de su historia consideran a Teziutlán como parte esencial de su vida fueron galardonados los maestros Manuel Villarruel Vázquez y Sergio Rafael Vázquez Zarate.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S