¿Cómo les irá a los presidentes municipales en sus informes de gobierno?
¿Cumplieron sus promesas de campaña en el primer año de administración?
Diario Enfoque 15/OCT/2025 12:47
Alberto Rojas, Columna ENFOQUE PRIVADO.- Hoy 15 de Octubre los presidentes municipales están cumpliendo su primer año de gobierno, por lo que estarán presentando su primer informe de actividades, y habrá muy pocas sorpresas porque son muy pocos los que han sobresalido, algunos le han echado muchas ganas y de una u otra forma han cumplido lo que han prometido, donde había gobiernos mediocres desinteresados y corruptos los actuales ediles han logrado sacar adelante a sus municipios dándole una nueva imagen al gobierno caso concreto el de Tlatlauquitepec, donde Juan Téllez ha logrado avances importantes no sólo en materia de obra pública y acciones sociales sino en seguridad pública, no se diga en la proyección de este Pueblo Mágico, ya que hay constante promoción turística y qué decir de su reciente feria en el mes de Septiembre que fue un verdadero boom con la presentación del internacional Miguel Bosé y una barra de artistas de gran nivel que lograron que Tlatlauquitepec hasta el momento se lleva las palmas prácticamente a nivel estado por su feria.
En un año Juan Manuel Téllez Salazar ha hecho un gran equipo con sus regidores, funcionarios, colaboradores y qué decir del gran respaldo que representa su esposa María José Camacho León como presidenta del DIF que ha dado muestras de verdadero compromiso y ambos han logrado tener un contacto directo con la población en todos sus ámbitos sociales, productivos, económicos, profesionales no solo de la cabecera municipal sino de las comunidades y Juntas Auxiliares. En un año Tlatlauquitepec ha avanzado lo que no hizo en doce años en que un personaje ostentó el poder y que lo único que hizo fue llevar al municipio al retroceso, ya que mantuvo a la cabecera municipal olvidada mientras a las comunidades las sumía en la miseria al promover el alcoholismo, ya que para mantenerlos contentos les pagaba cuánta fiesta se le ponía enfrente, bailes y rodeos, es decir pan y circo mientras él y su familia se enriquecieron a manos llenas y no conformes con eso despojaron al pueblo de un inmueble que cedió a su hija que es "Casa Olvera" y que por fortuna ya se recuperó y ya está de nueva cuenta al servicio de los tlatlauquenses, además del saqueo a las arcas municipales, obras inconclusas como la del reclusorio o que tal las obras fantasmas que cobraron y que nunca se ejecutaron.
Tlatlauquitepec está recuperando su grandeza, como dice el edil lo están llevando al siguiente nivel y quién no lo quiera ver es que son igual de mediocres y corruptos que el nefasto Porfirio Loeza Aguilar, quien ya está demostrado que solo vino a servirse del pueblo para tener una vida que nunca antes soñó de mujeres, vino, caballos, fiestas y terminar siendo una persona millonaria a costillas del pueblo y ahora solo vive para estar criticando al actual gobierno, lo que demuestra que le da coraje que alguien si está haciendo bien las cosas no como él que durante doce años solo vivió del poder porque nunca tuvo compromiso, voluntad y amor por su pueblo para sacarlo adelante y aún así se atreve a decir que buscará nuevamente regresar al poder, debería de regresar pero lo que se llevó o más bien que lo sigan obligando como pasó con el reclusorio y con "Casa Olvera".
Otro municipio que ha sido muy criticado y no sé si es porque por primera vez es gobernado por una mujer, es decir por el enraizado machismo, es Teziutlán y, es que de Karla Martínez podemos decir muchas cosas buenas y malas, pero lo cierto es que su palabra de que Teziutlán seguiría siendo un municipio seguro la verdad es que lo ha cumplido y aunque tiene tropiezos estos son entendibles porque obviamente muchos la querían mangonear y se toparon con piedra porque a su manera la que gobierna es ella y es de resaltar que los secuestros no han regresado a la Perla de la Sierra hoy convertido en Pueblo Mágico, esa era la preocupación mayor de los teziutecos, porque como sabemos el expresidiario está de regreso luego de sus largas vacaciones en un penal de máxima seguridad quien ha buscado por todos los medios golpear al gobierno teziuteco para crear las condiciones y poder regresar al poder y, es que el delincuente lanza sus dardos de veneno para desestabilizar al gobierno y al pueblo y con medios de comunicación mediocres inventan noticias falsas principalmente delitos que obvio no son reales porque quiere que a la población se le olvide que él permitió que la delincuencia y el crimen organizado operarán libremente en Teziutlán, es decir quiere normalizarlo, quiere que haya delitos, para que él ya no sea criticado, pero ojalá como hasta ahora se la siga pelando, porque lo que más valoramos los teziutecos es la paz y la tranquilidad y por fortuna tenemos seguridad.
Además de eso resaltaría que se ha logrado retener el título de Pueblo Mágico, porque esto hace que haya economía, que hoteles y restaurantes así como los mercados y el comercio en general tengan actividad y aunque falta mucho por hacer creo que en los dos años que le restan de gobierno a Karla Martínez este tema se reforzará y más tomando en cuenta a todos aquellos sectores y actores que están directamente involucrados en el tema del turismo. Por fortuna también hay gobernabilidad, porque no hay conflictos sociales que pongan en riesgo a la población y cuando se han presentado algunos brotes de desestabilización pues han tenido la capacidad de resolverlos a tiempo, algo que valoramos porque al principio parecía que el gobierno era el que creaba los enfrentamientos pero hoy han cambiado de estrategia y esto les ha dado excelentes resultados. Creo que Karla Martínez a pesar del golpeteo político ha logrado sortear los obstáculos hábilmente y le cuesta más porque por ser mujer es blanco de mayores ataques, desgraciadamente así sigue siendo, aunque eso no es obstáculo para demostrar que se tiene la capacidad suficiente de ejercer un cargo tan importante como dirigir los destinos de un municipio de más de cien mil habitantes.
Tlatlauquitepec y Teziutlán son los municipios más importantes de la sierra nororiental y de gran parte de la Sierra norte de Puebla que han logrado sobresalir este primer año de gestión pero hay otros municipios donde lo que impera son los escándalos, como el "Don Juan" de Zacapoaxtla, ya que lo que podemos resaltar son sus amoríos, pues si bien es su vida privada al ser una autoridad y exhibirse pues lo hace blanco de críticas y eso es lo que sobresale de este primer año de gobierno de este heroico municipio, ya que Margarito Rojas Parra se ha dado a conocer por sus conflictos sentimentales, el haber destituido a su esposa del DIF y haberse casado semanas después así como de su exhibición pública con varias parejas sentimentales, y no es el único porque hay otros presidentes que ya perdieron la cabeza y ya andan buscándose nuevas parejas sentimentales como si los ayuntamientos fueran agencias de enamorados. Además de eso en Zacapoaxtla hay infinidad de quejas contra el gobierno por la inexperiencia política del edil además de que lo tildan de ser títere de un grupo político que es el que maneja el gobierno aunado a la infinidad de protestas en su contra por parte de comerciantes, transportistas y demás que ante la incompetencia de sus autoridades deben recurrir a las manifestaciones para obligar al presidente a que los atienda y Cuetzalan no se queda atrás porque ahí lo que impera es la inseguridad, la falta de gobernabilidad y la incapacidad del edil Oscar Paula Cruz para ofrecer un gobierno digno.
Ya veremos en qué municipios hay manifestaciones contra las acciones de los ediles en este primer año de gestión. ¡Hasta la próxima!
¿Qué opinas?