Anunciate con nosotros
231 100 2628
Domingo 30 de marzo de 2025 Horas

¿Por qué Movimiento Criminal (MC) no debe gobernar Xiutetelco?

Porque los robos, asaltos violentos, venta de drogas, asesinatos pueden ser la nueva realidad de este municipio tal y como sucedió en Chignautla


Diario Enfoque 19/MAR/2025 17:48

Alberto Rojas, Columna ENFOQUE PRIVADO.- En Xiutetelco hay desconfianza del actual candidato de Movimiento Ciudadano, ahora mejor conocido como Movimiento Criminal (MC), Germán Hilario, ya que está involucrado en diversos conflictos sociales además de tener vínculos con la delincuencia y el crimen organizado. Entre estos vínculos está el exdiputado César Hernández Mota, quien es uno de los elementos que ponen en duda la estabilidad de Xiutetelco en caso de que el candidato del partido naranja gane las elecciones del 23 de marzo. Esta situación genera un clima de incertidumbre y temor en la población, ya que los antecedentes de los involucrados en estos hechos no son para nada favorables.

Hay que recordar que él era asesor de Aarón Bonilla, quien encabezó la administración pasada en Chignautla, donde se registraron altos índices de inseguridad. En ese periodo, entre los casos más graves se cuentan los feminicidios, lo que dejó claro que la violencia en el municipio había alcanzado niveles preocupantes y a esto se sumaron un sinfín de denuncias por abuso de poder, pésimo trato del gobierno a la ciudadanía y, por si fuera poco, escándalos tras escándalos que solo confirmaban la ineficiencia del gobierno de Aarón Bonilla.

La inseguridad en Chignautla fue alarmante y, debido a esto, fue todo un reto para la actual administración comenzar a enderezar el camino de este municipio. Sin embargo, con la intervención de César Hernández Mota en Xiutetelco, muchos temen que se repitan las mismas situaciones de corrupción, abuso de poder y delincuencia organizada que ya aquejaron a Chignautla y de convertirse en un municipio gobernado por estos actores, Xiutetelco podría enfrentar una crisis similar, donde las estructuras de poder se vean dominadas por la delincuencia y la impunidad.

Tan solo hay que recordar que en las elecciones ordinarias, Germán Hilario ya fue exhibido por sus vínculos delictivos, que salieron a la luz a través de una llamada telefónica en la que afirmaba que entregaría al municipio a un grupo dedicado a la venta de estupefacientes, con la única condición de que todo estuviera tranquilo durante el primer año de su gobierno. Esta llamada no solo confirmaba su relación con el crimen organizado, sino que también mostraba su disposición a ceder a las exigencias de estos grupos con tal de mantener el control político en el municipio.

Este tipo de comportamientos no son aislados ni ajenos a la realidad que se vive en algunas regiones del país, ya que la colaboración con la delincuencia y el abuso de poder solo contribuyen a la perpetuación de la violencia y la descomposición social y por esta razón, la candidatura de Germán Hilario genera serias dudas en los ciudadanos de Xiutetelco, quienes temen que, de ganar las elecciones, el municipio podría perder su rumbo y caer en manos de quienes solo buscan lucrar a costa de la estabilidad y bienestar de la gente de este municipio. ¡Hasta la próxima!

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S