Alarmante la inseguridad que viven transportistas y ciudadanos en la autopista a Teziutlán
Redacción 29/MAR/2025 16:15
Puebla, Pue.- El gobierno del estado debe tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de quienes transitan sobre la autopista Puebla-Teziutlán expresó el Diputado panista Rafael Micalco Méndez quien considera que esta vía de comunicación se ha convertido en una de las más peligrosas del estado, por lo que hizo un llamado a implementar estrategias conjuntas entre las autoridades federales, estatales y municipales para frenar esta ola de delincuencia.
Con base en un reporte del medio de comunicación "Intolerancia", se sabe que el legislador reconoce que este tramo, que conecta la zona central de Puebla con la sierra nororiental, es una vía crucial tanto para el transporte de mercancías como para el tránsito de ciudadanos. Sin embargo, debido a la creciente inseguridad enfatizó en entrevista la necesidad urgente de más operativos de la Guardia Nacional (GN) para proteger a los transportistas y a la población en general.
El legislador advirtió que los delitos, especialmente el robo de vehículos con violencia, han aumentado de manera alarmante en esta carretera, creando un clima de temor entre los conductores. En este contexto, destacó que la situación no solo afecta a los transportistas, sino también a los comerciantes y ciudadanos que utilizan esta vialidad a diario y de acuerdo al diputado, este ambiente de inseguridad está repercutiendo negativamente en la actividad económica y la tranquilidad de la región.
Esta carretera ha sido escenario de incidentes graves de robo con violencia y puso como ejemplo hechos sucitados en Septiembre de 2024 cuando hubo dos robos de vehículos con lujo de violencia en las carreteras de cuota Amozoc-Perote y Puebla-Teziutlán (uno a la altura de Libres y a las pocas horas otro en los límites con Tlaxcala), esto apesar de los esfuerzos para reforzar la vigilancia en estos tramos, la inseguridad sigue siendo un problema sin resolver, ya que el legislador subrayó que los tramos con menor presencia de autoridades son los más afectados por estos delitos.
El diputado detalló que los modus operandi de los delincuentes son cada vez más sofisticados y peligrosos pues entre las tácticas utilizadas se incluyen bloqueos con vehículos o troncos para forzar a los conductores a detenerse, así como falsos retenes de seguridad donde los asaltantes, vestidos como miembros de la Guardia Nacional, detienen a los vehículos para despojarlos de sus pertenencias. También se reportan persecuciones y ataques armados en zonas deshabitadas, así como el uso de dispositivos para pinchar las llantas de los vehículos, facilitando así el asalto.
¿Qué opinas?