Denuncian a Germán Hilario por violencia política y de género
El candidato de MC en Xiutetelco es un violentador y la sanción puede ir desde multas hasta la cancelación de su registro como candidato
Redacción 20/MAR/2025 03:06
Xiutetelco, Pue.- Por ejercer violencia política y de Género el candidato a la presidencia municipal de Xiutetelco por Movimiento Ciudadano (MC), Germán Hilario fue denunciado por el partido Nueva Alianza derivado de acciones que infringen el Artículo 232 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del estado que habla sobre la propaganda electoral y la prohibición de mensajes denigrantes. De proseguir la denuncia y comprobarse que Germán Hilario no lleva su campaña conforme a la ley podría ser acreedor a una multa o hasta podría perder su registro de candidato como medio de sanción.
La denuncia presentada interpone como prueba distintas publicaciones de la página de Facebook de Germán Hilario y de medios de comunicación digitales, sin embargo, las que se encontraban en su página oficial ya fueron eliminadas quedando como evidencia únicamente las capturas que sustentan esta denuncia, una de estas publicaciones denigrando a Mercedes Salazar quien se sumó al proyecto de la 4T razón por la cual es acusado de violencia política de género también.
El candidato de MC es señalado de usar términos denigrantes y que incitan a la violencia durante sus eventos, específicamente contra el candidato de Morena-PT-NA Baltazar Narciso y colaboradores de su campaña y señalan que incluso se está repartiendo propaganda con este tipo de mensajes que no se alinean con el marco legal que debe regir una campaña electoral.
La denuncia solicita a las autoridades se emprendan las dirigencias necesarias para comprobar estos hechos, se interpongan las sanciones correspondientes y se pide como medida cautelar prohibirle al candidato hacer uso del nombre del candidato de Morena-PT-NA y de Mercedes Salazar en sus discursos que no utilicé su imagen en sus publicaciones o propagandas.
Estos señalamientos tienen como base el Artículo 232 fracción VII que establece la prohibición de la difusión de mensajes que denigren a las instituciones, partidos políticos, candidatos o que inciten al odio o a la violencia, ello para garantizar campañas electorales basadas en propuestas y debates respetuosos, evitando cualquier forma de violencia política.
¿Qué opinas?