Diputados respaldan a edil de Cholula ante actos de corrupción del síndico ¿y Ayotoxco?
Ayotoxco enfrenta una situación similar y el cabildo no ha tomado ninguna acción contra Carlos Sosa, acusado de nepotismo y violencia política de género
Diario Enfoque 28/JUL/2025 07:29
Alberto Rojas , Columna ENFOQUE PRIVADO .- La firmeza ante la corrupción y los abusos en el servicio público en San Pedro Cholula generó reacciones entre legisladores federales pues diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM) manifestaron su respaldo total a la Presidenta Municipal, Tonantzin Fernández Díaz, quien enprendio acciones ante las omisiones y presuntas irregularidades cometidas por el síndico municipal; las y los legisladores reconocieron su determinación para actuar con legalidad y sin titubeos lo que urge que haga al cabildo de Ayotoxco para tomar acciones contra el síndico Carlos Sosa quien es acusado de violencia política de género y nepotismo.
Entre las acusaciones contra el síndico de Cholula, se encuentra la solicitud de “moches” a locatarios del mercado municipal, además de haber instalado cámaras de videovigilancia ocultas en oficinas públicas, estas conductas ya están siendo investigadas por la Contraloría y la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que generó el respaldo político de los legisladores, quienes recalcaron que “no hay medias tintas ni espacio para negociar con la corrupción”.
El municipio de Ayotoxco de Guerrero atraviesa una situación similar, pues el síndico Carlos Sosa es señalado por violencia política de género y nepotismo, ya que su hija realiza funciones dentro del DIF municipal haciéndose valer por un gafete no por una identificación oficial incurriendo en el delito de usurpación de funciones, mientras que una trabajadora de este mismo organismo fue públicamente humillada por el síndico, pero pese a la gravedad de estos hechos, el cabildo encabezado por Alicia Guerrero no ha emitido postura ni ha iniciado procedimientos para esclarecer y sancionar lo ocurrido.
El contraste entre ambas administraciones es evidente pues mientras en San Pedro Cholula se reconocen mecanismos institucionales para deslindar responsabilidades y garantizar la continuidad de los servicios públicos, en Ayotoxco la falta de acción del cabildo encamina al municipio a caer en la ingobernabilidad pues incluso la autoridad que se atribuye el síndico sobrepasa a la alcaldesa.
La violencia política de género, el nepotismo y los abusos de poder llevarán a Ayotoxco al retroceso, por lo que legisladores y ciudadanos exigen que los gobiernos municipales actúen con la misma firmeza que la presidenta de San Pedro Cholula y que se garantice un entorno de legalidad, transparencia y respeto a los derechos tanto de mujeres como de ciudadanos en general. ¡Hasta la próxima!
¿Qué opinas?