Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 1 de agosto de 2025 Horas

Exhiben al prepotente Presidente Municipal de Cuyoaco

El priista Iván Camacho abusa de su autoridad con sus escoltas, intimida, persigue y lo precede una larga lista de escándalos en sus dos gestiones


Redacción 30/JUL/2025 11:52

Cuyoaco, Pue.- Una escena de intimidación en un centro comercial de Puebla reavivó las críticas contra Iván Conrado Camacho Romero, actual Presidente Municipal de Cuyoaco por el PRI, quien aparece en videos acompañado de escoltas exigiendo una devolución a empleados de una tienda. Aunque el edil reconoció públicamente el hecho y aseguró que fue uno de sus guardias quien se excedió, no intervino para detener la agresión y se acusa el uso de recursos públicos en un asunto personal, lo que ha sido calificado como posible peculado y una burla hacia la población, ya que mientras dice encabezar un gobierno honesto, permitió que sus guaruras intimidaran frente a él a empleados de una tienda en el centro comercial Angelopolis, ya que quería el cambio de una prenda argumentando un desperfecto, pero la compra la realizó hace ocho meses, por lo que se negaron a realizar el cambio.

No es la primera vez que su gobierno se ve envuelto en polémicas, pues en Marzo de 2024, fue denunciado públicamente por el entonces aspirante a la alcaldía, José Alfredo Godos Luna, quien lo acusó de utilizar un camión de basura del ayuntamiento para repartir despensas, justo antes del arranque del proceso electoral. Además, afirmó que su cuñado fue golpeado y retenido por personal vinculado al edil, en un acto de presunta intimidación política.

Apenas días después del incidente en la tienda, el alcalde fue exhibido en un segundo video donde detiene un autobús de pasajeros en plena autopista, desciende de su camioneta y confronta agresivamente al conductor, entonces lo acompañaban nuevamente sus escoltas armados y su pareja. El hecho fue severamente criticado por usuarios en redes sociales que lo compararon con prácticas propias de grupos criminales, aunque más tarde Iván Camacho publicó un comunicado donde afirma que dicho video pertenece a un caso ocurrido en Enero del año pasado donde su pareja sentimental fue víctima de un percance vial por parte del conductor del autobús y por eso le dan alcance en la carretera para retenerlo en lo que llegaban las autoridades.

Durante su primera administración (2021–2024), también enfrentó denuncias por parte de integrantes del propio Cabildo, ya que en enero de 2023, dos regidores presentaron quejas ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), acusando violaciones a sus derechos político-electorales y posibles anomalías en la tesorería del municipio, estos señalamientos fueron registrados en los expedientes TEEP-JDC-001/2023 y TEEP-JDC-002/2023.

Incluso en Mayo de 2024, durante un operativo en la autopista Teziutlán–Virreyes, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a cuatro escoltas del alcalde de Cuyoaco, tras atropellar a un trabajador que colocaba señalamientos en la vía. Los escoltas, que circulaban a exceso de velocidad y en evidente estado de ebriedad, intentaron huir del lugar y posteriormente agredieron también a policías municipales de Libres y al personal de la caseta de peaje de Cantona, causando daños materiales. En ese contexto, el propio alcalde habría acudido al Ministerio Público intentando sobornarlos para evitar que fueran procesados

Aun con la reelección conseguida para un segundo periodo (2024–2027), su gobierno ha sido criticado por falta de resultados y escasa capacidad de gestión y aunque al inicio responsabilizó a administraciones pasadas por haberle dejado un ayuntamiento en abandono y sin recursos, líderes comunitarios y habitantes han denunciado que los servicios públicos, la infraestructura y la atención ciudadana no han mejorado bajo su mandato.

Iván Camacho se mantiene en el centro de la controversia pública: acumulando denuncias, escándalos, reclamos de la ciudadanía y una gestión considerada ineficaz y autoritaria. Mientras el Gobernador de Puebla Alejandro Armenta ya se pronunció al respecto haciendo un llamado a las víctimas a formalizar denuncias y a las autoridades competentes realizar investigaciones y brindar un informe, aún no se conocen sanciones legales ni administrativas contra el edil, que ha optado por minimizar los hechos y deslindarse parcialmente de las acciones de su equipo.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S