Rinde frutos intervención de Marilyn Ballesteros sobre carretera Teziutlán-El Mohón que ha generado cientos de accidentes tras su rehabilitación
Ciudadanos mostraron malestar y enojo por la infinidad de percances y el abuso de la Guardia Nacional que han extorcionado a los accidentados
Redacción 31/JUL/2025 14:08
Hueytamalco , Pue.- La intervención de la Diputada Federal Marilyn Ballesteros, ha dado resultados concretos ante el alarmante número de accidentes registrados en la carretera Teziutlán-El Mohón, ya que luego de enviar un oficio formal acompañado de evidencia a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como al Gobierno del Estado de Puebla, se logró que las autoridades estatales y federales respondieran con prontitud y se comprometieran a atender esta problemática que afecta directamente a cientos de familias serranas, por lo que hoy por la mañana la legisladora federal acompañó a los funcionarios de la SICT y del delegado de la Secretaría de Gobernación de Puebla José Manuel Bello Mora acudieron al lugar donde se han registrado los percances donde escucharon de los ciudadanos el malestar y enojo que les ha provocado esta terrible situación, ya que además se suma la falta de sensibilidad de agentes de la Guardia Nacional que lejos de apoyar a las víctimas encontraron un modo de extorcion a los involucrados en los percances automovilísticos.
Ayer miércoles se firmó una minuta de acuerdos en las oficinas del Centro SICT Puebla, en presencia de representantes ciudadanos de Hueytamalco, Ayotoxco, Tenampulco y Acateno, junto con autoridades estatales y federales. El documento establece que personal técnico de la SICT acudiría este jueves al tramo carretero, específicamente a la curva del millón, para realizar una revisión detallada y determinar las causas que han generado más de 300 percances vehiculares recientemente.
Otro punto clave en este proceso fue la intervención del delegado de Gobernación en la microregión 06 de Teziutlán, José Manuel Bello Mora, quien logró disuadir la manifestación prevista para el lunes, facilitando en su lugar una ruta de diálogo que desembocó en el encuentro y firma de acuerdos celebrados este miércoles en la ciudad de Puebla.
Los primeros resultados de esta intervención se hicieron evidentes hace algunos momentos, ya que arribaron a la zona personal de la SICT para realizar un peritaje y determinar las causas de los accidentes que se han registrado; también se presentaron Marilyn Ballesteros y el delegado de Gobernación para dar respuesta a la inconformidad ciudadana que se ha generado por habitantes de Hueytamalco y municipios vecinos quienes les externaron a las autoridades su molestia y preocupación por esta problemática y las espectativas de esta respuesta y la investigación que se ha iniciado para tomar acciones.
Con esta gestión legislativa, se abre la puerta a una solución definitiva para un tramo carretero que, lejos de representar progreso tras su rehabilitación, se había convertido en una constante amenaza, la expectativa ahora se centra en que las evaluaciones técnicas conduzcan a obras correctivas de fondo que garanticen la seguridad de los automovilistas.
¿Qué opinas?