Manifestación contra el gobierno de Zacapoaxtla
No cumplieron acuerdos, acusan sindicatos de materialistas exclusión en obras públicas
Redacción 12/AGO/2025 12:58
Zacapoaxtla , Pue.- Integrantes de los sindicatos Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Antorcha Campesina realizaron una protesta para denunciar que no se han respetado los acuerdos establecidos con la Dirección de Obras Públicas del gobierno que preside Margarito Rojas Parra, señalan que, pese a un compromiso previo, no se les ha otorgado participación en el servicio de acarreos para las obras municipales, trabajo que se ha asignado exclusivamente a una empresa particular llamada "Construcciones Urcid".
De acuerdo con los manifestantes, en reuniones anteriores se había pactado que una parte de las obras sería destinada a los sindicatos, lo que les permitiría generar ingresos y llevar sustento a sus familias, sin embargo, aseguran que hasta la fecha el acuerdo no se ha cumplido y que cerca de 40 trabajadores permanecen sin poder participar en las labores de transporte de materiales, afectando directamente su economía.
Los representantes sindicales acusan un conflicto de interés por parte del director de Obras Públicas, Jesús Contreras Ramírez, y responsabilizan al Presidente Municipal, Margarito Rojas Parra de bloquear su participación, aseguran que tanto el edil como ciertos constructores allegados al gobierno acaparan la obra pública, marginando a los grupos locales que dependen de estos contratos.
Según los inconformes, han buscado el diálogo con las autoridades pero sus peticiones han sido ignoradas o evadidas, afirman que no existe disposición para negociar y que las decisiones actuales favorecen únicamente a un círculo reducido de contratistas, dejando fuera a quienes llevan años desempeñando este tipo de trabajos en la región.
Ante la falta de respuesta, los sindicatos decidieron manifestarse públicamente para exigir que se respeten sus derechos laborales y que se distribuyan de manera justa los contratos de obra pública y reprocharon que el presidente municipal se comporte como un constructor más, priorizando beneficios personales y replicando prácticas que ya habían ocurrido en administraciones anteriores.
¿Qué opinas?