VIDEO: La atención, gobernabilidad y empatía es para todos: Juan Téllez
Tras el paso de la tormenta tropical "Jerry", gobierno y ciudadanía estrechan filas para regresar a la normalidad en Tlatlauquitepec
Redacción 19/OCT/2025 13:38
Tlatlauquitepec, Pue.- La tormenta tropical "Jerry" dejó una huella en Tlatlauquitepec donde viviendas dañadas, caminos bloqueados y servicios interrumpidos fueron parte de lo que enfrentaron cientos de familias de comunidades, por lo que desde las primeras horas posteriores al impacto, el gobierno encabezado por Juan Manuel Téllez Salazar activó brigadas de emergencia, maquinaria y apoyo logístico para abrir paso, limpiar vialidades y evaluar riesgos en zonas de alto deslave.
El Presidente Municipal, Juan Manuel Téllez Salazar, recorrió personalmente las comunidades más afectadas, donde expresó su compromiso con los habitantes: “Les voy a platicar los sentimientos que tuve al ver el daño ocasionado, las familias sin nada, me sentía impotente y mi corazón se partía... pensaba en las personas de Mazatepec que habían creído en mí y hoy era mi momento de no defraudarlos. Les digo: no están solos”.
En coordinación con Protección Civil Municipal, personal de Obras Públicas y cuerpos de auxilio, se emprendieron acciones de contención y limpieza en tramos como la carretera Tlatlauquitepec–Mazatepec, donde un socavón mantiene incomunicadas a varias localidades, también se brindó asistencia alimentaria y médica a familias que perdieron parte de su patrimonio, mientras se evalúan los daños estructurales a viviendas y caminos rurales.
Téllez Salazar subrayó que su gobierno trabaja bajo el principio de que la atención, gobernabilidad y solidaridad es para todos, destacando que ninguna comunidad será excluida del plan de recuperación, además, adelantó que se solicitará el respaldo del gobierno estatal y federal para reforzar la rehabilitación de infraestructura y garantizar la seguridad de los habitantes.
Asimismo reconoció que el municipio enfrenta una etapa difícil, pero con organización y compromiso se avanza en la restauración de los servicios básicos destacando que la respuesta inmediata, la cercanía con la población y la colaboración comunitaria se han convertido en el pilar de esta estrategia.
¿Qué opinas?