Anunciate con nosotros
231 100 2628
Domingo 19 de octubre de 2025 Horas

VIDEO: Juan Antonio González Hernández reafirma su compromiso con la disciplina fiscal y el bienestar social

Aprueban en la Cámara de Diputados la Ley de Ingresos 2026


Redacción 19/OCT/2025 15:07

México, CDMX.- Con el objetivo de fortalecer las finanzas públicas y mantener una gestión responsable de los recursos públicos, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, un dictamen que busca garantizar estabilidad económica, transparencia y sostenibilidad presupuestal para el próximo ejercicio fiscal. La votación concluyó con 349 votos a favor, entre los cuales destaca el del Diputado Federal por Libres en Puebla Juan Antonio González Hernández y 128 en contra en lo general, mientras que en lo particular se alcanzaron 352 votos a favor y 128 en contra, lo que refleja un amplio apoyo legislativo al proyecto.

González Hernández, respaldó la aprobación de esta ley y destacó que el paquete económico reafirma los principios de austeridad, disciplina fiscal y rendición de cuentas promovidos por el Estado mexicano y a través de un mensaje dirigido a la ciudadanía, reiteró su apoyo a las políticas que fortalecen la economía nacional sin comprometer los recursos públicos ni afectar a los sectores más vulnerables.

Entre las disposiciones más relevantes, la nueva Ley de Ingresos contempla una retención reducida de ISR e IVA para las instituciones de financiamiento colectivo, que pasará del cuatro por ciento al 2.5 por ciento, medida que busca incentivar la inversión y facilitar el cumplimiento fiscal. Además, se establece una tasa del cero por ciento de IVA a los productos de gestión menstrual, tanto reutilizables como desechables, con el propósito de promover la equidad y salud femenina.

Otro punto destacado es la autorización al ISSSTE para reducir hasta el cien por ciento los intereses moratorios y recargos derivados de adeudos en cuotas y aportaciones de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, una medida que permitirá regularizar cuentas y aliviar la carga financiera de trabajadores y dependencias públicas.

González Hernández subrayó que este paquete económico representa un avance hacia un manejo más responsable de los recursos del país, dijo que trabaja por y para el pueblo, respaldando las mejores causas que impulsen el desarrollo de México, reafirmando su compromiso de continuar apoyando iniciativas que fortalezcan la economía y garanticen bienestar para todos.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S