Anunciate con nosotros
231 100 2628
Lunes 27 de octubre de 2025 Horas

VIDEO: Primer informe del DIF con resultados tangibles y un mensaje de servicio humano en Tlatlauquitepec

Por su trabajo social María José Camacho León recibió el reconocimiento internacional Tonantzin 2025


Redacción 26/OCT/2025 18:47

Tlatlauquitepec, Pue.- El compromiso social se convirtió en acciones visibles desde el DIF de Tlatlauquitepec, por lo cual la presidenta de este organismo María José Camacho León presentó los logros de un año de trabajo que trascendió las fronteras del municipio y le valió el Premio Internacional Tonantzin 2025, distinción otorgada por el Instituto Mejores Gobernantes A.C. y RedGobierno.org destacando el bienestar y la inclusión como metas que alcanzan cuando el servicio público se ejerce con empatía y cercanía.

Camacho León informó que en el ámbito de la salud emocional y atención integral se ejecutaron 42 talleres psicoeducativos que beneficiaron a mil 230 personas, además de la evaluación de neurodesarrollo en 41 familias en coordinación con juzgados y áreas sanitarias. También se brindó terapia familiar, terapia sexual y seguimiento de medidas cautelares para fortalecer el bienestar comunitario, destacando que durante este periodo se conmemoraron fechas clave como el Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y el Día Mundial de la Salud Mental, involucrando gran participación ciudadana.

Respecto a la atención a adultos mayores, las estancias de día ubicadas en Tatauzoquico, Oyameles, Mazatepec y en la cabecera municipal fueron escenario de múltiples acciones, ya que se entregaron 13 mil 18 raciones alimenticias, se impartieron 170 talleres de bienestar físico y emocional, y se realizaron 413 atenciones personalizadas.

En materia de salud comunitaria, la gestión permitió realizar 2 mil 800 consultas médicas, dentales, nutricionales y oftalmológicas gracias al apoyo de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (APEC) y el Hospital MAK. También se entregaron 652 medicamentos, 820 lentes gratuitos, se subsidiaron 12 cirugías de carnosidad, se otorgaron 50 apoyos económicos y 126 aparatos ortopédicos, incluyendo prótesis y auxiliares auditivos.

La niñez y la juventud también recibieron atención directa mediante actividades formativas y creativas, ya que en los espacios del CAIC y CECADE se atendió a 87 niñas y niños con talleres de inglés, danza y computación; además, se dotó de uniformes deportivos e inauguró una banda de guerra infantil. Para jóvenes se ofrecieron talleres de computación, carpintería, repostería y fotografía, beneficiando a 174 personas, y el curso de verano “Niños en Acción” que impactó a más de 50 menores con actividades recreativas.

En su mensaje María José Camacho León refrendo su compromiso de seguir trabajando por los sectores vulnerables y afirmó que con estas acciones, la administración reafirma que en Tlatlauquitepec el bienestar social se construye con hechos, inclusión y cercanía humana.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S