Tlatlauquitepec prepara homenaje a María Teresa Lara y Agustín Lara
El Museo Intercultural Comunitario impulsa actividades gratuitas para fortalecer la identidad del municipio
Redacción 06/NOV/2025 14:53
Tlatlauquitepec, Pue.- La cultura y la historia se preserva en Tlatlauquitepec, donde el Museo Intercultural Comunitario (MIMUCT) “Dr. Ernesto de la Torre Villar” organiza eventos para honrar a grandes figuras de la música mexicana como María Teresa Lara y Agustín Lara, con la presentación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla en un homenaje abierto al público en general. Además, se suma un taller gratuito de bordado tradicional para continuar promoviendo el arte popular del municipio.
Los homenajes se llevarán a cabo este domingo 9 de Noviembre a partir de las cinco de la tarde, en el espacio ubicado a un costado del Palacio Municipal, estas actividades se enmarcan en la intención de reconocer la influencia artística de los compositores y acercar a las familias a expresiones musicales que forman parte del patrimonio nacional.
El Museo “Dr. Ernesto de la Torre Villar” invita a la población a participar en estos conciertos que buscan generar un vínculo entre las nuevas generaciones y la obra del llamado “Flaco de Oro” y su hermana María Teresa, quienes marcaron un legado significativo dentro de la música romántica mexicana destacando que la presentación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla será el corazón del homenaje al interpretar piezas representativas de su repertorio.
De igual forma, el Presidente Municipal de Tlatlauquitepec Juan Manuel Téllez Salazar destacó que impulsar este tipo de encuentros culturales permite fortalecer el tejido social y garantizar que la diversidad artística se mantenga vigente como parte del desarrollo comunitario por lo que extendió la invitación a habitantes de este Pueblo Mágico y visitantes de municipios aledaños para disfrutar de esta experiencia musical gratuita organizada por el MIMUCT.
La programación cultural también incluye clases de bordado tradicional con entrada libre y cupo limitado, que se impartirán en el mismo museo los martes y viernes, del 11 de Noviembre al 19 de Diciembre, en un horario de tres a cinco de la tarde. Los insumos son independientes y las inscripciones están disponibles en Avenida Revolución número 19, colonia Centro para así preservar los saberes que dan identidad al Pueblo Mágico.
¿Qué opinas?