Anunciate con nosotros
231 100 2628
Jueves 6 de noviembre de 2025 Horas

VIDEO: Marilyn Ballesteros impulsa aumento histórico al presupuesto educativo y recursos para Puebla

Celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 tras una sesión maratónica en San Lázaro que dejó beneficios directos para la educación y el estado


Redacción 06/NOV/2025 16:16

México, CDMX.- Uno de los debates legislativos más extensos del año culminó con una victoria para el sector educativo y para Puebla, ya que tras más de 26 horas de sesión en la Cámara de Diputados se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que incluye un incremento significativo en los recursos destinados a la enseñanza en todos sus niveles lo que fue celebrado por la Diputada Federal por Teziutlán Marilyn Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación, quien subrayó que estos recursos destinados a fortalecer la educación, permitirán destinar apoyos a docentes y programas formativos en beneficio de la juventud mexicana, destacando que se sumó una reserva en apoyo al magistrado la cual fue presentada por la legisladora poblana y fue aprobada.

De acuerdo con la Diputada, el nuevo presupuesto marca un avance histórico para la educación pública al garantizar aumentos en los niveles básico, medio superior y superior y este fortalecimiento presupuestal, dijo, responde a la necesidad de ampliar las oportunidades de desarrollo profesional y académico, además de consolidar políticas de equidad educativa en todo el país, además la diputada reiteró que su prioridad como representante de Puebla es seguir legislando para que la educación sea el eje de la transformación nacional.

El paquete económico aprobado también contempla un incremento cercano a los seis mil millones de pesos para Puebla, cifra que se traducirá en mayor inversión, infraestructura y bienestar social por lo que la legisladora enfatizó que estos recursos permitirán reforzar proyectos estratégicos en materia educativa y de desarrollo regional, contribuyendo al crecimiento equilibrado entre las distintas zonas del estado.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de sus compañeros legisladores en la discusión presupuestal, señalando que los acuerdos alcanzados son resultado de un trabajo responsable y de diálogo constante en favor de la ciudadanía asegurando que cada hora de trabajo en el pleno lo valió al haberse logrado un consenso que prioriza las necesidades de los maestros y estudiantes del país.

Con este resultado, la presidenta de la Comisión de Educación refrendó su compromiso de mantener la educación en el centro de la agenda legislativa, asegurando que el presupuesto aprobado responde a demandas históricas del sector y refuerza la visión de un México preparado y con mayores oportunidades para las próximas generaciones.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S