Anunciate con nosotros
231 100 2628
Domingo 16 de marzo de 2025 Horas

Foro "Patrimonio Tangible e Intangible de la Sierra Nororiental de Puebla” para celebrar el aniversario de Teziutlán

Será el viernes y es convocado por la Fundación Pro Reconstrucción de Teziutlán, el INAH y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura


Redacción 12/MAR/2025 17:19

Teziutlán, Pue.- Ante una nueva era en la que Teziutlán y sus alrededores están perdiendo inconscientemente su historia e identidad y en un esfuerzo por fortalecer los elementos que le dieron a este municipio el nombramiento de Pueblo Mágico la Fundación Pro Reconstrucción de Teziutlán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura convocan al foro académico ciudadano “Patrimonio Tangible e Intangible de la Sierra Nororiental de Puebla” donde especialistas en la materia expondrán sobre las riquezas culturales, históricas y tradiciones que envuelven a la Perla de la Sierra, ello en el marco del 473 aniversario de la fundación de Teziutlán.

En rueda de prensa Mercedes González Molina representante de la Fundación Pro Reconstrucción de Teziutlán hizo extensa la invitación a este evento que se llevará a cabo el viernes 14 de Marzo en el Teatro Victoria a las 5 de la tarde donde estarán presentes especialistas y autoridades entre quienes destaca Andrés Sánchez director del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla y Manuel Melgarejo Pérez, director de Museos INAH Puebla, entre otros.

También reconoció la solidaridad de instituciones y de quienes cooperan en esta iniciativa que se une a la serie de actividades que se llevarán a cabo en Teziutlán con motivo del aniversario de su fundación por lo que expresó que este es un buen momento para hacer notar el patrimonio de la región de Teziutlán y de zonas aledañas ricas en cultura e identidad como lo es Hueyapan municipio que será especialmente reconocido en este foro por su comunidad de mujeres artesanas quienes fungen como conservadoras de lo tangible e intangible.

Asimismo, se dio a conocer que especialistas hablarán en este foro sobre la importancia del patrimonio, las diferentes tradiciones y dinámicas sociales el centro de Teziutlán, barrios y Juntas Auxiliares, asimismo sobre la preservación de espacios históricos ya que señalaron que en este Pueblo Mágico hay muchos inmuebles antiguos que están siendo intervenidos perdiendo la historia que los envuelve.

La invitación es para la sociedad en general y se habló del interés que podrían tener en particular docentes de esta región ya que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) toma en cuenta las realidades de los estudiantes, que varían según la región, ciudad, localidad o pueblo y considera la comunidad como el núcleo de los procesos de enseñanza y aprendizaje para promover la participación de los estudiantes y sus padres en la toma de decisiones por lo que conocer más sobre Teziutlán y sus alrededores, así como su patrimonio les servirá para transmitirlo a las nuevas generaciones. Cabe señalar que Xiutetelco forma parte de este foro a través del cronista Rafael Julián Montiel director del Museo Comunitario de Xiutetelco quien reconoció que la Región Nororiental de Puebla tiene mucha riqueza y que esperan que este proyecto evite que se siga destruyendo el patrimonio de la región.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S