Tlatlauquitepec se prepara para recibir a más de 86 mil visitantes al “Festival del Cerro Rojo 2025”
Del 12 al 27 de Abril se realizarán eventos artísticos, culturales, sociales y deportivos
Redacción 12/MAR/2025 23:28
Tlatlauquitepec, Pue.- El “Festival del Cerro Rojo 2025” es más que una tradición, es una oportunidad de fortalecer al municipio, impulsar la economía local y seguir posicionando a Tlatlauquitepec como un destino turístico imperdible, señalo en rueda de prensa el Presidente Municipal Juan Manuel Téllez Salazar al presentar el programa de actividades de esta celebración que se realizará del 12 al 27 de Abril, la cual dijo que esperan a más de 86 mil visitantes y turistas quienes se llevarán una experiencia inolvidable y el recuerdo de la calidez de los tlatlauquenses.
Este evento de talla internacional promete ser una celebración llena de cultura, tradición y deporte, ya que hay eventos para toda la familia tales como pasarelas de moda que se realizarán desde el primer día, así como eventos deportivos, espectáculos musicales e infantiles y actividades literarias.
El 13 de Abril se realizará el Gran Desfile de la Embajadora del Cerro Rojo y una ceremonia especial para la coronación de la reina del festival, para cerrar el día, un show musical de los Éxitos de los 80’s y 90’s. Las competencias deportivas tendrán un papel fundamental en este festival, ya que habrá torneos de fútbol, voleibol y ajedrez, así como la Copa Cartl – Orgullo Deportivo de Tlatlauquitepec, reunirán a los mejores talentos locales en las canchas deportivas el día 14. Además, los amantes de la aventura podrán participar en actividades al aire libre como el senderismo en el Cerro Rojo y la escalada en la Cima del Encanto, promoviendo la conexión con la naturaleza y la vida saludable.
El festival también ofrece una amplia oferta cultural con eventos como el Café Literario “Teresa Lara y las Voces de Tlatlauquitepec”, el concurso de rayuela tradicional y la exhibición de danzas folclóricas. Además, habrá espacios dedicados a la gastronomía con degustaciones de sabores ancestrales y la presentación de los dulces típicos de la región. El público podrá conocer más sobre la historia del municipio a través del Viacrucis del Señor de Huaxtla y la exposición de fotografía y pinturas en el Palacio Municipal.
El festival contará con presentaciones artísticas de primer nivel en el Teatro del Pueblo y el Recinto Deportivo, habrá desde conciertos de música tradicional hasta espectáculos infantiles y muestras de talento local, la programación está diseñada para ofrecer entretenimiento para todas las edades. Con este festival, Tlatlauquitepec reafirma su compromiso con la cultura, el deporte y la identidad de su municipio, invitando a locales y turistas a disfrutar de una experiencia única.
La última etapa del Festival Cerro Rojo 2025 estará llena de emoción y adrenalina con eventos deportivos y culturales para cerrar con broche de oro, ya que el jueves 24 de abril iniciará el esperado Ultra Trail Cerro Rojo con el registro de participantes en el Teatro del Pueblo, seguido el viernes 25 por la Carrera Nocturna Bajo las Estrellas, un desafío único para los amantes del trail running. El sábado 26, la Carrera del Cerro Rojo arrancará en la madrugada desde las localidades de Tlatlauquitepec, llevando a los corredores por desafiantes senderos en medio de la naturaleza. Finalmente, el domingo 27, el Festival del Vocho tomará las calles principales con una exhibición de automóviles clásicos bajo el lema “Pasión por los Clásicos en el Pueblo Mágico”.
¿Qué opinas?