Tlatlauquitepec tendrá su museo intercultural comunitario
Juan Téllez informó que este espacio será regional y que se exhibirá alrededor de 140 figuras y documentos
Redacción 01/ABR/2025 15:15
Tlatlauquitepec, Pue.- El próximo 13 de Abril se abrirá al público el museo intercultural comunitario "Ernesto de la Torre Villar" en Tlatlauquitepec, un acontecimiento de gran trascendencia para este Pueblo Mágico, el cual fue anunciado por el Presidente Municipal Juan Manuel Téllez Salazar en compañía de la secretaria de Cultura y Arte del Estado, Alejandra Pacheco Mex. Este nuevo espacio cultural, es el resultado de meses de trabajo, esfuerzo y colaboración, del el gobierno municipal que está a la vanguardia en la construcción y desarrollo de este proyecto que representa un hito para la identidad de este municipio y de más de diez municipios de la region entre los que destaca Teteles de Ávila Castillo, Hueyapan y Cuetzalan ya que será un museo regional.
Desde que la actual administración asumió funciones, hace cinco meses, se ha impulsado la creación de este museo, cuyo objetivo es resaltar la historia, la cultura y las tradiciones que definen a Tlatlauquitepec y su entorno. El presidente Juan Manuel Téllez Salazar destacó que el proyecto no solo busca preservar el patrimonio cultural de la región, sino también colocar al municipio de Tlatlauquitepec como un referente cultural de la Sierra Nororiental de Puebla. Este esfuerzo ha sido acompañado por la colaboración y el apoyo del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura y Arte, que ha facilitado el vinculado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el seguimiento en temas de museografía.
El Museo Intercultural Comunitario "Ernesto de la Torre Villar" se distribuirá en varias salas temáticas que permitirá a los visitantes realizar un recorrido completo por la riqueza cultural de la región. La sala dedicada al Mundo Prehispánico y Novohispano será un espacio fundamental para entender las raíces ancestrales de la zona, mientras que la sección de Artesanías y Cultura Viva ofrecerá una mirada a las tradiciones más vigentes. Además, una de las principales atracciones será su tecnología inmersiva, que incluye pantallas interactivas y una sala sensorial que promete una experiencia única.
Entre las piezas más destacadas que formarán parte de esta muestra se encuentran alrededor de 140 objetos prehispánicos y arqueológicos, que serán exhibidos en el museo. Algunas de estas piezas han sido prestadas por municipios aledaños como Cuetzalan y Hueyapan, mientras que también se han sumado valiosas aportaciones de los propios habitantes de Tlatlauquitepec quienes serán reconocidos en la apertura de este espacio ya que prestarán las piezas que tienen en su poder.
Una de las características más destacadas del museo es la inclusión de la única sala inmersiva sobre luciérnagas en toda la región, una muestra única que atraerá tanto a los amantes de la naturaleza como a los interesados en la fauna local. La dedicación del gobierno municipal y el apoyo estatal han permitido que Tlatlauquitepec cuente con un museo de nivel, cuyo impacto será significativo no solo para este municipio, sino para todo el estado dando un ejemplo de cómo el esfuerzo conjunto puede transformar a un municipio como Tlatlauquitepec, posicionándolo como un punto de referencia cultural y turística de nivel.
¿Qué opinas?