Anunciate con nosotros
231 100 2628
Jueves 3 de abril de 2025 Horas

Fortalecen capacitación de Protección Civil en Teziutlán para mejorar respuesta ante emergencias

Alejandro Luna informó sobre las actividades que forman parte de este proceso para reforzar las capacidades del equipo de PC y bomberos


Redacción 01/ABR/2025 17:44

Teziutlán, Pue.- Con el objetivo de mejorar la atención a la población ante emergencias elementos de Protección Civil (PC) de Teziutlán recibieron una intenciva capacitación sobre diversos temas. Estas actividades forman parte de un proceso continuo para reforzar las capacidades del equipo de Protección Civil y Bomberos, asegurando que la respuesta ante situaciones de emergencia sea más efectiva y oportuna.

Alejandro Luna Aquino, director de Protección Civil, informó que se trató el tema de “Protocolo de Manejo de Abejas”, realizada en las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Esta actividad fue liderada por el Ingeniero Alejandro Chávez Alvarado de la Rosa, jefe de la Secretaría de Agricultura, quien abordó la importancia de la correcta intervención ante incidentes relacionados con la fauna local, además, se enfatizó la colaboración entre los municipios de Teziutlán, Xiutetelco, Chignautla y Atempan, con el fin de establecer estrategias comunes para garantizar la seguridad de los municipios y optimizar los esfuerzos en la gestión de emergencias.

Otro de los talleres fue el “Riesgo por Inestabilidad de Laderas”, que se llevó a cabo de manera virtual y fue impartido por Leobardo Domínguez del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en colaboración con la Escuela Nacional de Protección Civil. Este curso fue diseñado para fortalecer los conocimientos técnicos del personal de Protección Civil sobre los riesgos derivados de la inestabilidad de las laderas en la región. La formación se centró en cómo identificar, prevenir y actuar ante estos fenómenos, especialmente en un área geográfica vulnerable a desastres naturales.

El objetivo de estos programas de capacitación, señaló Alejandro Luna, es garantizar que el personal esté altamente preparado para actuar con eficacia y rapidez en cualquier emergencia que pueda presentarse, esto no solo implica conocer los protocolos de actuación, sino también comprender la importancia de la cooperación intermunicipal y la actualización constante en temas de prevención y respuesta ante desastres. De esta manera, se busca ofrecer una atención más eficiente y salvaguardar el bienestar de las familias teziutecas.

Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar los servicios de Protección Civil en Teziutlán, asegurando que el personal cuente con las herramientas y el conocimiento necesario para enfrentar situaciones críticas. Alejandro Luna destacó que la capacitación es fundamental para el desempeño óptimo de los servidores públicos en la protección de la ciudadanía, especialmente en un municipio donde los fenómenos naturales y las emergencias son una constante preocupación.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S