Chignautla impulsa la participación ciudadana a través de la entrega de herramientas para faenas comunitarias
Además se implementó el proyecto de huertos escolares en el bachillerato "Fray Pedro de Gante" de Coahuixco
Redacción 09/MAY/2025 21:16
Chignautla , Pue.- El esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos sigue marcando la diferencia en Chignautla y en un acto que refuerza la colaboración entre gobierno y comunidad, el Presidente Municipal Juan Toral Ramos entregó 80 kits de herramientas a inspectores propietarios y suplentes de las siete secciones del municipio, con el objetivo de fortalecer las faenas comunitarias que cada fin de semana mejoran y embellecen los espacios públicos.
El edil destacó que esta iniciativa se alinea con el trabajo promovido por el Gobernador Alejandro Armenta, quien ha puesto énfasis en la importancia de la obra comunitaria como motor del desarrollo local, asimismo expresó que apoyar a los inspectores es una forma de reconocer su liderazgo y fomentar la participación activa de la ciudadanía.
Cada uno de los kits entregados incluyó dos palas, una carretilla y dos machetes, herramientas para ser utilizadas en acciones colectivas, ya que el municipio no puede proporcionar implementos a cada familia de manera individual, aun así, el ayuntamiento considera esta entrega como un paso importante para incentivar el trabajo colaborativo y la mejora continua de las comunidades.
Durante su mensaje, el alcalde hizo un llamado a los inspectores para que mantengan su compromiso con las faenas y recordó que la administración municipal seguirá haciendo su parte en el tema de obra pública confiando en que con el esfuerzo conjunto será posible lograr un Chignautla más limpio, ordenado y con mejor calidad de vida para todas y todos.
Por otra parte, esta semana el área de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento de Chignautla implementó el proyecto de huertos escolares en el bachillerato "Fray Pedro de Gante", en la localidad de Coahuixco, iniciativa que busca fomentar la educación ambiental y el respeto por la naturaleza entre los jóvenes, integrando nuevos espacios verdes que combinan el aprendizaje con el cuidado del entorno.
¿Qué opinas?