Tlatlauquitepec sede de la primera Caravana de Profesionalización Turística 2025
Participan prestadores de servicios de Cuetzalan, Teziutlán, Xochitlán de Vicente Suárez y Zacapoaxtla
Redacción 10/JUN/2025 12:38
Tlatlauquitepec , Pue.- Con el compromiso de fortalecer la atención y calidad en los servicios turísticos de la región, se llevó a cabo con gran éxito la primera etapa de la Caravana de Profesionalización Turística 2025, un espacio clave para dotar de herramientas prácticas a quienes son el rostro de la hospitalidad del estado y Tlatlauquitepec fue la primer sede de este encuentro, lo que fue celebrado por el edil Juan Manuel Téllez Salazar, ya que se esta manera se refuerza el turismo y los prestadores de servicios suben de nivel.
El Centro de Convenciones fue el punto de encuentro para recibir a prestadores de servicios de Cuetzalan, Teziutlán, Xochitlán de Vicente Suárez y Zacapoaxtla donde la asistencia y participación activa reflejaron el interés por seguir construyendo un turismo más incluyente, eficiente y orientado a la excelencia. Esta caravana está dividida en dos sesiones y la segunda de ellas se llevará a cabo el día 16 de Junio a las diez de la mañana en el mismo lugar.
Durante las sesiones, se abordaron temas fundamentales como la hospitalidad, el turismo inclusivo, la cultura de calidad en el servicio y la comunicación efectiva con el cliente, conocimientos que permitirán mejorar la experiencia de quienes visitan nuestros Pueblos Mágicos y fortalecerán la identidad turística de la región.
El reconocimiento a quienes participen en los cuatro módulos es también un incentivo al compromiso con la mejora continua, ya que el ayuntamiento considera que capacitarse no solo es crecer profesionalmente, sino apostar por un futuro más prometedor para cada destino que forma parte de esta iniciativa.
Eventos como este son una muestra clara de lo que se logra en coordinación entre municipios y el respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla destacando que apostar por el turismo es invertir en el desarrollo local y en las personas que lo hacen posible todos los días.
¿Qué opinas?