En Xiutetelco impulsan obras comunitarias con recursos del Bienestar
El edil Baltazar Narciso coordina acciones para mejorar la infraestructura en las comunidades
Redacción 02/JUL/2025 11:01
Xiutetelco , Pue.- El compromiso del Presidente Municipal de Xiutetelco Baltazar Narciso Baltazar con el desarrollo de sus comunidades quedó demostrado una vez más con el arranque de nuevas obras prioritarias, gracias al respaldo del Programa de Obra Comunitaria, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Delegación del Bienestar de la Microrregión 8 que encabeza Nallely López Hernández, por lo que se realizó la entrega de cheques para financiar proyectos que beneficiarán directamente a la población.
Entre las obras que se pondrán en marcha destacan la rehabilitación de la casa de salud en la comunidad de El Zapote, así como el mejoramiento del salón de usos múltiples en San Francisco, espacios fundamentales para el bienestar colectivo y la organización comunitaria. Además, en Vista Hermosa se construirá una nueva caja de agua potable, infraestructura clave para garantizar el acceso al vital líquido.
En San Salvador, también se contempla la construcción de rampas, una acción que busca hacer más accesibles los espacios públicos para todas y todos. Estos proyectos reflejan una visión de gobierno incluyente y sensible a las necesidades más sentidas de la población, priorizando la salud, la inclusión y el acceso equitativo a los servicios básicos.
El Presidente Municipal, Baltazar Narciso, ha reiterado que su administración continuará trabajando en sinergia con los distintos niveles de gobierno para que más comunidades de Xiutetelco puedan acceder a obras que eleven su calidad de vida, además de que a través de una política de cercanía con la población, se han logrado canalizar recursos y proyectos hacia donde realmente se necesitan.
Este tipo de iniciativas confirman que el trabajo en equipo y el compromiso con las causas sociales son pilares del actual gobierno y que las obras no solo transforman espacios, también fortalecen el tejido comunitario y abren paso a un municipio más justo, accesible y con mejores condiciones.
¿Qué opinas?