Anunciate con nosotros
231 100 2628
Jueves 3 de julio de 2025 Horas

Acusan criminalización de la defensa del agua tras detención de activista en Puebla

Denuncian que Renato Romero fue arrestado por oponerse a megaproyectos como Granjas Carroll


Redacción 02/JUL/2025 11:29

Puebla , Pue.- La lucha por la defensa del agua, la crítica al gobierno estatal y otras causas de Puebla ha escalado a un nuevo nivel de tensión con la detención del activista Renato Romero Camacho, quien fue arrestado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo cargos de daño en propiedad ajena y despojo agravado. Su aprehensión generó una ola de críticas por parte de colectivos, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, quienes califican el hecho como un acto de persecución política.

Romero Camacho, integrante del Movimiento en Defensa del Agua y fuerte opositor a la operación de Granjas Carroll en la zona Libres-Oriental, fue detenido mientras se dirigía a una asamblea en el municipio de Nealtican. Las autoridades lo relacionan con una protesta realizada en Mayo pasado en San Miguel Xoxtla, donde se reportaron daños a infraestructura y bloqueos carreteros, sin embargo, sus simpatizantes aseguran que el operativo en su contra busca silenciar voces críticas y frenar la movilización social contra el saqueo del agua.

La reacción de diversas organizaciones no se hizo esperar pues denunciaron que su detención representa una estrategia para criminalizar a quienes alzan la voz frente a proyectos que amenazan los recursos naturales, además de que forma parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, por lo que su arresto contradice los principios de protección institucional hacia quienes realizan esta labor.

Pese a los señalamientos oficiales, no se han presentado pruebas públicas contundentes que justifiquen una respuesta penal tan severa, lo que refuerza la versión de que se trata de un caso con trasfondo político, ya que también fue crítico de la ley ciberasedio en Puebla, mejor conocida como "Ley Mordaza". A esto se suma la inquietud sobre posibles violaciones a sus derechos durante el proceso legal, ya que hasta ahora permanece en espera de la audiencia donde se definirá su situación jurídica.

Actualmente, Renato Romero se encuentra bajo resguardo de las autoridades en el penal de San Pedro Cholula. La FGE informó que la carpeta de investigación en su contra se abrió tras los hechos ocurridos el 28 de Mayo en la autopista México–Puebla, en tanto, colectivos ambientales como Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y Ciudadanos por el Medio Ambiente en Libres han convocado movilizaciones para exigir su liberación, además de denunciar públicamente a Granjas Carroll como responsable del agotamiento y contaminación de los mantos acuíferos en la zona.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S