Anunciate con nosotros
231 100 2628
Martes 8 de julio de 2025 Horas

Inician reforestación en zonas afectada por incendio forestal en Tlatlauquitepec

Juan Manuel Téllez Salazar arranca reforestación en el Cerro de San Antonio como parte de su agenda ecológica


Redacción 07/JUL/2025 12:03

Tlatlauquitepec , Pue.- Con la siembra de mil 500 árboles en una superficie de 1.5 hectáreas, inició la primera etapa de reforestación en el Cerro de San Antonio en la Junta Auxiliar de Oyameles de Tlatlauquitepec, área que fue severamente afectada por un incendio forestal ocurrido el año pasado, como un paso firme en el esfuerzo del gobierno de Juan Manuel Téllez Salazar por restaurar el equilibrio ecológico y recuperar espacios naturales de alto valor ambiental para este Pueblo Mágico.

La reforestación es impulsada por la actual administración a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, como parte de una estrategia más amplia para fortalecer la sostenibilidad en el municipio, el objetivo central es evitar la erosión del suelo, restaurar la cobertura vegetal y favorecer la regeneración del bosque, además de mejorar las condiciones climáticas y la captación de agua en la región.

El Cerro de San Antonio, símbolo natural y cultural del municipio, había sufrido un grave deterioro tras el siniestro del año pasado, por ello, esta jornada marca el inicio de una serie de intervenciones orientadas a devolverle su riqueza forestal mediante la plantación de ejemplares de Pinus montezuma, una especie nativa adaptada al ecosistema local y fundamental para la estabilidad ambiental de la zona.

Participan en esta acción instituciones educativas y habitantes de la Junta Auxiliar de Oyameles, bajo el eje rector y compromiso institucional del ayuntamiento, que ha priorizado el rescate de áreas verdes como parte de su política pública para mitigar los efectos del cambio climático y promover el cuidado de los recursos naturales.

Con este tipo de acciones, Tlatlauquitepec se posiciona como un municipio con visión ecológica, donde la protección ambiental no es sólo una tarea de conciencia social, sino también un eje de trabajo gubernamental con resultados tangibles y de largo plazo.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S