Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 12 de septiembre de 2025 Horas

Puebla tercer lugar nacional en desaparición de menores de edad

Se ubica en el lugar 15 a nivel nacional en casos totales


Redacción 12/SEP/2025 11:50

Puebla, Pue.- El aumento de desapariciones en Puebla ha estado alcanzado niveles críticos en los últimos años, ya que entre 2019 y Mayo de 2025 la entidad reportó 2 mil 958 casos según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), lo que la ubica en lugar 15 a nivel nacional en casos totales y en tercer lugar en desapariciones de menores de edad, con 200 reportes en lo que va de 2025, solo detrás del Estado de México (EDOMEX) y la Ciudad de México (CDMX).

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó hace algunos meses que, entre Diciembre de 2024 y Julio de 2025, se registraron 427 desapariciones, de las cuales 371 personas fueron localizadas y 128 siguen sin ser encontradas y 73 de ellas corresponden a casos de larga duración lo que muestran que, aunque se han localizado muchas personas, sigue existiendo un número considerable de casos pendientes.

En la región de Teziutlán destaca el caso más reciente que es el de Marco Antonio "N" un menor de 17 años de Atempan quien salió de su domicilio el 30 de Agosto y no se supo más de él y tras días de búsqueda fue encontrado sin vida y la FGE no ha dado información sobre causas del fallecimiento ni avances de la investigación desconociendo si se trata de un caso violento.

Otro caso reciente es el de Amozoc donde se registró un alto índice de desaparecidos relacionados con ofertas de empleo falsas y posibles reclutamientos para actividades ilícitas, tras un operativo de localizaron a 11 personas, también se logró la detención de otras 11 personas y el aseguramiento de armas, drogas y vehículos relacionados con actividades delictivas y, considerando que la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla reportó que, en los primeros seis meses del 2025, se registraron 371 desapariciones y que estas cifras representan un aumento del 60?por ciento respecto al mismo periodo de 2024, entonces se estima que la cifra al finalizar el año será alarmante.

El aumento sostenido de desapariciones tanto de jóvenes como de adultos está poniendo en evidencia la crisis en la entidad poblana por lo que colectivos, organizaciones civiles y familias de desaparecidos exigen acciones efectivas para localizar a las personas desaparecidas pues Puebla se mantiene como un foco de atención nacional en este rubro.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S