Inicia operaciones la nueva administración del Sosapatlat en Tlatlauquitepec
La pasada administración tuvo problemas con la entrega y dejan un inmueble en pésimas condiciones
Redacción 12/MAR/2025 17:04
Tlatlauquitepec, Pue.- Pese a los inconvenientes que se registraron durante el proceso de entrega-recepción del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Tlatlauquitepec (Sosapatlat), la nueva administración encabezada por Ricardo Saray Nochebuena está en disposición de restaurar la operatividad de esta dependencia y brindar a la población de este Pueblo Mágico un mejor servicio; ello se dio a conocer en rueda de prensa donde el titular de esta área informó los pormenores del proceso que se realizó para renovar la administración y algunos de los retos que enfrentarán comprometiéndose con los usuarios a conducirse conforme a la ley y agradeciendo la confianza que el alcalde Juan Manuel Téllez Salazar deposita en este nuevo equipo de trabajo.
Con respecto al estado financiero del Sosapatlat se informó que la administración anterior concluyó su periodo hasta el pasado 17 de Febrero y que se presentaron inconvenientes con respecto a la documentación, ya que no hay registro de los ingresos y egresos en lo que respecta al 2025, además de que hay adeudos que este organismo dejó de pagar, sobre todo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También se dio a conocer que la anterior administración no contaba con todos los integrantes, ya que faltaban representantes de dependencias como el gobierno del estado, Conagua, entre otros, por lo que fue renovado este comité en su totalidad garantizando que su integración cumpla con el decreto de creación de este organismo; en ese sentido la nueva administración se comprometió con el municipio, con el Sosapatlat y con los ciudadanos de conducirse con legalidad reconociendo que su trabajo como miembros del consejo administrador será verificar que el director general también se apegue a los principios de honradez y transparencia.
Entre los cambios más importantes que ya puso en marcha la nueva administración destaca que se ha ampliado el horario por lo que se atenderá a la ciudadanía de 9 de la mañana a 4 de la tarde, se dijo también que está prohibido para los trabajadores de esta área cobrar por cualquier concepto a los ciudadanos y los pagos del servicio se harán únicamente en caja, además de que estarán pendientes de cualquier denuncia que quiera hacer la población con respecto al trato o eficiencia de los nuevos trabajadores de esta area. Por otro lado, se informó sobre las condiciones en las que se encuentra el inmueble que alberga en Sosapatlat el cual no cuenta con los lineamientos de Protección Civil, presenta filtraciones en varias zonas, todas las áreas tienen poca higiene y hay afectaciones estructurales tales como grietas y daños en los muros.
El consejo de administración es encabezado por Dinora Arvizu Toledano, Rolando Gabriel Arrieta Báez fungirá como secretario representante de usuarios, Biliulfo Ramos González como representante del Gobernador, René González Huerta de Conagua, Migue Ángel Benítez Olivares representante de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (SEAS) del estado, Amalia García Ramírez representante del Club de Leones de Tlatlauquitepec, Mario Horacio Cruz Pérez representante de la federación de sindicatos de trabajadores al servicio del estado, Tomás Santos Martínez representante de comerciantes del municipio, Heriberto Salgado Jiménez representante de agrupación de sitios de Tlatlauquitepec y Felipe de Jesús Hernández González representante de la agrupación de Abogados Serranos Unidos por el Derecho.
Se informó también que los descuentos para los pagos de este servicio se aplazan hasta el 31 de Marzo, para quienes cuentan con Inapam o son personas con discapacidad se les está dando el 50 por ciento de descuento y el 35 a jubilados, mientras que los usuarios que paguen por adelantado el año se les descontarán dos meses de servicio. Asimismo, se hizo una invitación a la población a acercarse a realizar sus pagos y piden comprensión mientras realizan el dictamen de la administración saliente para lo cual tienen un plazo de 30 días.
¿Qué opinas?