Comité de agua de Xoloco desvia la atención para no rendir cuentas sobre el manejo de recursos para la perforación de un pozo
Exigen cuentas al presidente del comité, pero él responde haciéndose la víctima y acusa ser amenazado
Redacción 29/ABR/2025 18:01
Teziutlán, Pue.- En el barrio de Xoloco en Teziutlán, la indignación ciudadana crece luego de que el presidente del Comité de Agua Potable, Alejandro Méndez Vázquez, evitara rendir cuentas claras sobre el uso de más de cinco millones y medio de pesos reunidos para la perforación de un pozo, y en su lugar, se victimizara alegando supuestas amenazas por parte del gobierno de Teziutlán, lo que señaló durante una asamblea informativa este domingo en la cancha que se ubica a un costado de la iglesia de Xoloco. Esta estrategia ha sido señalada por vecinos como una maniobra para desviar la atención del verdadero problema que es el nulo avance en la obra prometida y la falta total de transparencia.
El gobierno municipal, mediante un comunicado oficial, rechazó categóricamente las acusaciones de Alejandro Méndez, aclarando que la administración actual se ha mantenido al margen de los manejos internos del comité y respetando su autonomía. Asimismo, exhortó públicamente a los responsables del comité a entregar informes detallados sobre los recursos y avances del proyecto, desmarcándose por completo de cualquier participación en el uso del dinero recaudado entre los más de 12 mil usuarios de las mil 900 tomas activas que abastecen a Xoloco, La Cofradía y Linda Vista.
El conflicto no es nuevo pues desde 2021, habitantes y miembros de la asociación civil "Usuarios del Agua Potable del Barrio de Xoloco" han denunciado irregularidades cometidas por el mismo Alejandro Méndez, quien ya entonces fue acusado de usurpar el cargo de presidente del comité para realizar cobros indebidos. A pesar de esos antecedentes, el comité continuó operando y recaudando cuotas sin ofrecer cuentas claras, ni por las anualidades ni por el proyecto del pozo que, hasta hoy, no se ha concretado y que debía estar listo desde el año pasado.
A pesar de la fuerte presión vecinal, el comité no presentó un informe financiero detallado ni ofreció explicaciones convincentes sobre los avances de la obra el domingo en una asamblea informativa convocada por los vecinos de esta zona, ahí se rindió cuenta de Febrero y Marzo y durante ese tiempo la reunión se vio envuelta en más quejas, ya que no se le permitió a los vecinos tomar fotos ni obtener una copia de este informe. Además, se negaron a renovar la estructura del comité, aunque el presidente prometió convocar a una nueva asamblea el próximo domingo para tratar ese tema.
La obra de perforación, originalmente planeada junto al distribuidor vial del Arco Sur, continúa sin avances visibles, además de que el retraso prolongado no sólo afecta la credibilidad del comité, sino también el acceso vital al agua potable de cientos de familias que hoy exigen justicia y una auditoría profunda al manejo de los recursos por lo que el barrio de Xoloco y zonas aledañas permanece en alerta y decididos a no permitir más irregularidades que comprometan su derecho al agua.
¿Qué opinas?