Desvío de recursos del comité de agua de Xoloco supera los 5 millones de pesos de los que no quiere rendir cuenta Alejandro Méndez
El gobierno pasado le dio 2 millones y los mil 900 usuarios aportaron más de 3.3 millones que hacen un gran total de 5 millones 382 mil pesos
Redacción 30/ABR/2025 16:42
Teziutlán, Pue.- El enojo ciudadano ha alcanzado su punto más alto ante la negativa del presidente del Comité de Agua Potable del barrio de Xoloco en Teziutlán, Alejandro Méndez Vázquez, a rendir cuentas sobre el manejo de más de 5 millones de pesos destinados a la perforación de un pozo. A pesar de la exigencia vecinal, Méndez Vázquez optó por victimizarse, alegando amenazas en su contra en lugar de entregar un informe transparente sobre los recursos por 3 millones 382 mil pesos que aportaron los mil 900 usuarios quienes dieron una cooperación de mil 780 pesos, además de los dos millones de pesos que le dió el gobierno de Teziutlán en la pasada administración que encabezó Carlos Peredo para perforar un pozo que dotara del vital líquido a más de doce mil usuarios de Xoloco, La Cofradía y Linda Vista.
Las cifras son contundentes y los nulos avances de la obra enardecieron a la población que exigen cuentas de una obra hídrica que debió de estar concluida a finales del año pasado. Pero el presidente y tesorero del comité de agua Alejandro Méndez y Óscar Vázquez, respectivamente, se niegan no solo a entregar cuentas sino a dar explicaciones de lo que se hizo y no se hizo en la obra y el por qué no está concluida ya que los trabajos se iniciaron pero no se tienen informes de su avance o conclusión.
Aunque en un inicio se hablaba de una suma de cuatro millones, la realidad es que los recursos recabados rebasa los cinco millones de pesos, pues la administración anterior del gobierno de Teziutlán aportó dos millones de pesos al proyecto, mientras que los mil 900 usuarios pagaron una cooperación obligatoria de mil 780 pesos, lo que suma 3 millones 382 mil pesos. En un inicio se hablaba de mil 480 tomas, pero tras la asamblea del domingo se confirmó que son mil 900 conexiones activas en Xoloco, Cofradía y Linda Vista, lo que elevó la recaudación a más de 5.3 millones de pesos, sin contar otros ingresos por cuotas anuales y recargos.
Desde hace al menos tres años, los vecinos han denunciado irregularidades y presuntos fraudes por parte del comité actual, liderado por Alejandro Méndez, quien ya había sido señalado por usurpar el cargo y realizar cobros indebidos. A pesar de ello, continuó recaudando cuotas bajo promesas que nunca se cumplieron y el pozo, que debía estar terminado desde el año pasado, sigue sin avances visibles en el punto planeado junto al distribuidor vial del Arco Sur, mientras crecen las sospechas de desvío de recursos y corrupción.
Durante la última asamblea vecinal, realizada el domingo donde Alejandro Méndez denunció amenazas del gobierno local lo que fue desmentido más tarde por el gobierno que preside Karla Martínez, el comité apenas presentó un informe limitado a los meses de Febrero y Marzo, negando además a los asistentes la posibilidad de tomar fotografías o recibir una copia del documento. La tensión aumentó al rechazar también la renovación del comité, aunque se prometió una nueva reunión para tratar ese punto por lo que estas maniobras han sido interpretadas por los vecinos como intentos de ocultar información y mantenerse en el poder sin rendir cuentas.
La falta de resultados afecta directamente a cientos de familias que dependen del sistema de agua, mientras el comité sigue sin dar explicaciones claras, los vecinos se organizan para exigir auditorías externas, transparencia absoluta y, si es necesario, emprender acciones legales.
¿Qué opinas?