Te preguntas ¿Qué construyen frente al CEPMAC?
Aunque el gobierno de Teziutlán no ha informado oficialmente, se sabe que es la construcción de un colector pluvial
Redacción 20/MAY/2025 17:42
Teziutlán , Pue.- Tiene una semana que rompieron el concreto, retiraron el escombro y estan escarbando en la avenida Hidalgo de Teziutlán, justo a la altura del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho (CEPMAC), y desde entonces muchos vecinos y transeúntes se preguntan qué obra se está ejecutando. Las máquinas y el personal no han parado y aunque no hay anuncios visibles ni comunicados oficiales se sabe que es una obra hidráulica cuya finalidad es evitar inundaciones en esta zona, ya que se construye un colector pluvial y reparación del drenaje sanitario.
Las excavaciones se están realizando frente al acceso principal del CEPMAC, otro cruzando la calle abarcando hasta esquina con Campo Real y otra excavación se está realizando en la privada que se encuentra frente a la entrada trasera de la escuela, es decir atrás de la agencia JAC. Esta serie de trabajos como parte de un proyecto que consiste en la construcción de una red de recolección de agua pluvial que ayudará a canalizar el agua de lluvia de forma más eficiente, evitando así que se mezcle con las aguas residuales.
Extraoficialmente se sabe que la obra incluye un colector pluvial y la reparación del tubo de drenaje existente, lo cual permitirá separar adecuadamente las aguas pluviales del drenaje sanitario. Esta intervención no solo busca mitigar riesgos durante lluvias intensas, sino también mejorar el sistema de alcantarillado en general, beneficiando a colonias aledañas.
Cabe señalar que este proyecto es una de las primeras obras emprendidas por la Presidenta Municipal Karla Martínez, sin embargo no ha hablado de esta acción de su gobierno por lo que se desconocen los detalles del proyecto, así como la inversión.
También se ha mencionado que estos trabajos cuentan con el respaldo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), gracias a la buena relación que mantiene la edil con el director de esta institución, Arturo Reyes Sandoval, quien además es originario de Teziutlán. Este vínculo ha sido clave para asegurar asesoría técnica de alto nivel en una obra que, aunque poco anunciada, podría marcar una diferencia significativa para la infraestructura del municipio.
¿Qué opinas?