Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 10 de octubre de 2025 Horas

Ya cayó uno, falta el otro: síndicos sinvergüenzas ¿Que esperan para actuar en Ayotoxco?

Mientras en Cholula avanzan con medidas legales y destitución del síndico, en Ayotoxco los señalamientos quedan en el aire y Carlos Sosa sigue disfrutando del poder


Diario Enfoque 03/OCT/2025 07:52

Alberto Rojas, Columna ENFOQUE PRIVADO.- Los casos de dos síndicos municipales en Puebla muestran escenarios muy distintos ya que en San Pedro Cholula, la justicia ya actuó contra Iván Cuautle Minutti, quien fue vinculado a proceso por falsedad en declaraciones y separado de su cargo, en contraste, en Ayotoxco las denuncias contra el síndico Carlos Sosa Valera solo han circulado en redes sociales, sin que se emprenda una investigación formal a pesar de que es señalado no solo de nepotismo y abuso de poder sino de violencia política de género y hasta está involucrado en la muerte de su expareja.

En Cholula, la vinculación de Cuautle Minutti marcó un parteaguas, ya que la autoridad judicial determinó medidas cautelares y el cabildo presidido por Tonantzin Fernández Díaz designó a José Alexis Domínguez Alcudia quien venía desempeñándose como secretario general del ayuntamiento, cargo que dejó para asumir la sindicatura y para cubrir su hueco como secretario general, se nombró a Miguel Cuauhtémoc Luna Mendoza. Se trata de un proceso que, con todos sus matices, muestra que las instituciones si pueden responder cuando existen elementos suficientes en contra de un funcionario.y cuando hay voluntad política de hacer las cosas lo que no ha sucedido en Ayotoxco.

El caso de Ayotoxco contrasta notablemente pues a Carlos Sosa se le han señalado actos de nepotismo ya que tiene a su hija trabajando dentro del ayuntamiento, abuso de poder y hasta conductas misóginas, lo peor del caso es que es señalado también de la muerte de su exesposa a la que al parecer abandonó a su suerte en un accidente sin recibir atención, pero todo ha quedado en denuncias públicas y no hay constancia de que la fiscalía, la contraloría o el propio cabildo que encabeza Alicia Guerrero hayan tomado medidas para esclarecer lo que se le imputa, lo que refleja omisión o falta de voluntad política en el seguimiento de este penoso caso.

El contraste entre ambos casos evidencia un problema mayor: la ausencia de criterios uniformes en la rendición de cuentas. Si en un municipio se puede sustituir y procesar a un síndico por faltas graves, ¿por qué en otro las denuncias se quedan en el terreno mediático? La respuesta, más allá de lo legal, parece depender de la presión social y de la capacidad política de los ayuntamientos para tomar decisiones firmes.

Entre lo que se hizo en Cholula y lo que no se ha hecho en Ayotoxco revela más que simples omisiones, muestra desigualdad en la aplicación de la ley, y subraya la necesidad de que las autoridades responsables, desde el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, pasando por los diputados locales y hasta federales actúen, porque hay que recordar que los legisladores se pronunciaron públicamente sobre el caso de Cholula, pero no hicieron nada sobre el caso de Ayotoxco, dónde no sólo hay presión mediática, sino hechos y abusos del Síndicos Carlos Sosa que ameritan denuncias y proceder contra su mal actual como funcionario municipal, desde el propio cabildo, la contraloría, la intervención del gobierno del estado a través de la secretaría de gobernación y sin duda la intervención del Congreso de Puebla. ¡hasta la próxima!

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S