En Puebla se promueve el diálogo, la participación y la igualdad para erradicar la violencia contra las mujeres
Tlatlauquitepe fue sede de la última reunión de la estrategia estatal "Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias"
Redacción 03/OCT/2025 15:04
Tlatlauquitepec, Pue.- Miles de mujeres se reunieron en Tlatlauquitepec para dar cierre a un proceso inédito en Puebla, se trata de las 31 "Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias" ya que este municipio serrano fue elegido como la última sede de una estrategia estatal que buscó abrir espacios de diálogo y organización en cada región de la entidad lo que fue celebrado y respaldo por el Presidente Municipal Juan Manuel Téllez Salazar y su esposa la Presidenta del DIF María José Camacho León.
A lo largo de estas jornadas, se construyó un ejercicio de participación directa en el que las mujeres compartieron sus experiencias y visiones sobre cómo enfrentar la violencia y avanzar hacia una vida más justa y segura.
Las asambleas se desarrollaron en todo el territorio poblano lo que permitió llevar la voz femenina a todos los rincones del estado. Municipios como Huauchinango, Chignahuapan, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Tepeaca fueron parte de este recorrido que reunió a más de 10 mil participantes destacándose este evento no solo por su amplitud territorial, sino porque logró integrar a mujeres de distintos contextos y edades, quienes plantearon necesidades concretas y propuestas colectivas que ahora servirán de base para fortalecer políticas públicas con perspectiva de género.
Cada encuentro siguió una metodología que combinó reflexión colectiva y diálogo abierto. En una primera fase se abordaron temas como los derechos de las mujeres y el marco legal vigente, destacando la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Posteriormente, se dio paso a un espacio de participación libre en el que las asistentes compartieron vivencias y presentaron propuestas para atender las problemáticas más urgentes en sus comunidades. Este formato permitió que las voces no quedaran en discursos aislados, sino que se convirtieran en insumos organizados y útiles para la toma de decisiones.
El cierre en Tlatlauquitepec reunió a autoridades municipales, representantes estatales y a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Yadira Lira Navarro, quien encabezó la estrategia bajo la encomienda del gobernador Alejandro Armenta destacando que la presencia de mujeres provenientes de distintas regiones de Puebla dio al encuentro un carácter de pluralidad y unidad, convirtiendo a la región en un símbolo del esfuerzo colectivo.
¿Qué opinas?