Tlatlauquitepec encabeza refuerzo de dormitorios seguros en la Sierra Nororiental
Este Pueblo Mágico funge como centro regional para distribuir insumos ante el invierno 2025-2026
Redacción 24/NOV/2025 13:31
Tlatlauquitepec, Pue.- La organización para enfrentar las bajas temperaturas en la Sierra Nororiental de Puebla tiene como punto clave el municipio de Tlatlauquitepec desde donde se coordinan los trabajos para que los Dormitorios Seguros estén listos antes de que se intensifiquen las noches frías, buscando evitar que la población vulnerable quede desprotegida durante la temporada invernal 2025-2026.
El gobierno de Tlatlauquitepec que encabeza Juan Manuel Téllez Salazar concentró la recepción y el despliegue de insumos enviados por el Gobierno del Estado, lo que permitió agilizar la entrega hacia Teziutlán, Cuetzalan y otros municipios de la zona y así fortalecer la colaboración intermunicipal y garantizar que los apoyos lleguen a tiempo a las localidades donde se registran los descensos de temperatura mayormente marcados.
Personal de la Coordinación de Protección Civil insistió en la necesidad de que cada ayuntamiento active de inmediato la habilitación de Dormitorios Seguros y mantenga recorridos nocturnos para identificar a personas que requieran atención urgente, esta indicación incluyó evitar retrasos y asegurar que los refugios operen de manera continua en cuanto inicie la etapa crítica del invierno.
Los insumos entregados son cobertores, colchonetas, kits de aseo personal, kits de limpieza y cloro, que forman parte del programa estatal para reforzar la infraestructura temporal de resguardo, ya que estos materiales permiten habilitar espacios con mejores condiciones y garantizan que las personas atendidas cuenten con lo indispensable para pasar la noche sin riesgo.
Con este despliegue, el gobierno de Tlatlauquitepec en coordinación con el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de prevenir afectaciones asociadas a las bajas temperaturas, impulsando acciones coordinadas y de respuesta rápida en los municipios de la Sierra Nororiental, con Tlatlauquitepec como punto central de operación.
¿Qué opinas?