Anunciate con nosotros
231 100 2628
Domingo 13 de julio de 2025 Horas

Marilyn Ballesteros participó en el foro nacional “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”

Abordó la importancia de asegurar la asignación adecuada de recursos a la educación, las becas y la transformación de la Usicamm


Redacción 12/JUL/2025 10:11

México , CDMX.- En el marco del foro nacional “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, la Diputada Federal y presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, Marilyn Ballesteros, compartió propuestas clave desde la agenda legislativa, enfocadas en fortalecer el acceso y la calidad educativa en el país, su intervención destacó entre las participaciones de líderes juveniles y legisladores, en un evento organizado para reflexionar colectivamente sobre el rumbo de la Cuarta Transformación.

Durante su ponencia, la legisladora abordó la importancia de asegurar la asignación adecuada de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para todos los niveles educativos, desde educación básica hasta superior. Enfatizó que programas como “La Escuela es Nuestra” y el Sistema de Becas del Bienestar deben ser prioridades para consolidar una educación equitativa, inclusiva y de calidad que atienda las necesidades reales de millones de estudiantes.

Otro de los temas relevantes fue la transformación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), sobre la cual Ballesteros explicó que se trabaja para garantizar que los procesos de promoción y asignación de plazas docentes se realicen con mayor transparencia y justicia. Asimismo, compartió avances sobre el Proyecto de Ley de Educación Media Superior, una iniciativa que busca garantizar condiciones homogéneas de aprendizaje para esta etapa educativa.

Este foro, que tuvo lugar los días 11 y 12 de Julio, reunió a jóvenes de entre 16 y 25 años de edad de todo el país, quienes dialogaron sobre los desafíos de México en temas como medio ambiente, democracia, igualdad y educación. La participación de la legisladora permitió vincular directamente las inquietudes con las decisiones legislativas que se están creando desde la Cámara de Diputados.

Desde su cargo como representante del Distrito 03 con cabecera en Teziutlán, la diputada reafirmó su compromiso con la educación como motor de transformación social, promoviendo leyes que no solo respondan a las exigencias actuales, sino que también construyan un modelo educativo con visión de largo plazo.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S