Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 11 de julio de 2025 Horas

Debemos comprometernos con Teziutlán para no regresar a la etapa de la inseguridad: Marilyn Ballesteros

Pidió no olvidar los tiempos oscuros que vivió el municipio y urgió a no repetir el pasado donde se vivieron robos, asaltos, secuestros y extorciones


Redacción 10/JUL/2025 11:13

Teziutlán , Pue.- Durante la inauguración de la rehabilitación integral y equipamiento de la Central de Seguridad Pública de Teziutlán, la Diputada Federal y presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, Marilyn Ballesteros, lanzó un contundente llamado a la presidenta de a Teziutlán Karla Martínez sobre la importancia de fortalecer la seguridad en el municipio. Frente a funcionarios estatales y locales, la legisladora pidió no olvidar el pasado que marcó un punto en la historia de este Pueblo Mágico cuando el temor de ser secuestrado invadió a familias enteras “Que no se nos olvide cómo veníamos con la seguridad hace algunos años, en Teziutlán vivimos momentos muy duros, muy difíciles, nos tuvimos que unir... que nunca volvamos a vivir esos días pasados”, expresó.

Esos “momentos muy duros” a los que se refirió la diputada corresponden al período 2014–2018 cuando el panista Antonio Vázquez encabezó ayuntamiento y aunque el expresidente estuvo presente en el evento, sentado en primera fila, no emitió comentario alguno pese a la referencia directa que le hicieron a su gestión, ya que cabe recordar que durante su administración, bajo las siglas del PAN, se vivió una de las etapas más violentas en la historia reciente de Teziutlán, con alrededor de 50 secuestros registrados, afectando a empresarios, mujeres, estudiantes, menores de edad y familias trabajadoras y fue un periodo que dejó profundas huellas y que ahora vuelve a la conversación pública, ya que el panista y protegido del exgobernado Rafael Moreno Valle es un actor político que busca por todos los medios ser nuevamente presidente de Teziutlán.

En este contexto, la diputada reconoció el trabajo de la actual Presidenta Municipal, Karla Martínez y del gobierno de Alejandro Armenta, representado en el evento por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y destacó que la transformación del municipio también se logra con espacios dignos y mejor equipamiento para quienes cuidan a la población celebrando que la nueva central de seguridad busca fortalecer las condiciones laborales de las y los elementos de seguridad pública y, con ello, brindar mayor tranquilidad a los habitantes para no volver a padecer aquella temporada de la que hizo referencia en su discurso.

Otro de los anuncios importantes fue la inauguración del primer Juzgado Cívico del interior del estado en esta misma central, con esta nueva instancia, las y los ciudadanos ya no tendrán que trasladarse hasta la ciudad de Puebla para recibir atención en casos de faltas administrativas, lo que representa un avance hacia una justicia más cercana, ágil y accesible.

La legisladora también reconoció que este evento marcó un momento clave al reunir a autoridades de los tres niveles de gobierno y abrir la puerta a una nueva etapa en la prevención y atención de la violencia en la región para no regresar a la época en la que los secuestros se apoderaron del municipio y ni siquiera los estudiantes estaban a salvo.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S