Anunciate con nosotros
231 100 2628
Martes 15 de julio de 2025 Horas

UBR de Chignautla inicia su transición a CRI para mejorar la Atención a los pacientes

Juan Toral y Monserrat Andrade siguen consolidando al municipio de los "9 Manantiales" en un referente de mejora al acceso a servicios médicos


Redacción 14/JUL/2025 20:58

Chignautla , Pue.- La atención a la salud y la rehabilitación en Chignautla dará un salto significativo con el banderazo de inicio a la transición de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), que será convertida en un Centro de Rehabilitación Integral (CRI), un proyecto, impulsado por la presidenta del DIF municipal, Monserrat Andrade Hernández en coordinación con el gobierno que encabeza su esposo Juan Toral Ramos quienes reafirmaron su compromiso con brindar atención más completa y cercana a quienes lo necesitan.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF destacó el trabajo previo para rescatar el inmueble, el cual se encontraba en condiciones de abandono, agradeció al Club Rotario de Teziutlán por su respaldo y compromiso por el bien común y también al Presidente Municipal por el trabajo conjunto para hacer realidad esta obra y subrayó que no fue sencillo arrancar este proyecto, pero con esfuerzo y voluntad, hoy se inicia una transformación profunda en materia de salud en el municipio.

Juan Toral resaltó la importancia de invertir en servicios médicos de calidad e informó que actualmente se atienden 140 personas al mes, una cifra que antes de su gobierno era de apenas 64, y con el nuevo CRI se espera superar los 200 usuarios mensuales, además, comentó que muchas personas viajan a la ciudad de Puebla para recibir terapias en el CRIT, pero ahora podrán recibir atención especializada sin salir de Chignautla.

El nuevo Centro de Rehabilitación Integral ofrecerá diversos servicios, entre ellos: terapia física, hidroterapia, electroterapia, mecanoterapia, estimulación temprana, consulta médica, consultas con médicos en rehabilitación, equinoterapia, consultas y procedimientos dentales, terapia psicológica, de lenguaje y conductual, así como orientación por parte de trabajo social.

Con esta obra, el municipio de Chignautla no solo mejora la infraestructura en salud, sino que también fortalece la inclusión y el acceso equitativo a servicios que durante años fueron inaccesibles para muchas familias, el gobierno además avanza con pasos sólidos hacia una política de atención integral y con rostro humano y consolida al municipio como un referente de la transformación que le han dado al acceso a los servicios médicos.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S