Violencia, misoginia y abuso de poder del síndico de Ayotoxco
Carlos Sosa y su hija son señalados por nepotismo y usurpación de funciones
Diario Enfoque 17/JUL/2025 07:21
Alberto Rojas , Columna ENFOQUE PRIVADO .- Las decisiones públicas se mezclaron con intereses personales y familiares en Ayotoxco, donde Carlos Sosa, síndico municipal y militante de Antorcha Campesina (una organización con antecedentes autoritarios y que se encuentra en el ojo del huracán al no comulgar con la 4T) ha sido acusado de ejercer violencia contra una trabajadora del DIF a quien agredió y humilló públicamente cometiendo violencia política de género. A esto se suman las críticas a su hija quien sin ocupar un cargo oficial, ha estado desempeñándose como funcionaria del DIF municipal cuando no es empleada del ayuntamiento, por lo que está usurpando funciones con la complicidad de su padre quien podría ser denunciado por nepotismo, abuso de poder y lo más grave que es la agresión hacia una mujer trabajadora del DIF.
La historia no tiene desperdicio, porque el propio Carlos Sosa se jacta de su autoritarismo, haciendo alarde de su poder, lo que realmente debe preocupar al cabildo, ya que se muestra como un misógino, un abusador y un violentador de mujeres, si la afectada se atreve a denunciar a este sujeto que ha militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de Antorcha Campesina luego pasó por el Partido Acción Nacional (PAN) y hoy humildemente es militante de Morena y sin duda, eso de "no robar, no mentir y no traicionar" parece no dársele a este sujeto que debería de ser separado de sus funciones en el cabildo de Ayotoxco y pasarla muy mal si es denunciado.
Y es que el síndico ha demostrado un protagonismo que rebasa sus atribuciones, lo que es una clara traición no solo a los principios de Morena sino a la confianza que depositó en él la Presidenta Municipal Alicia Guerrero. Y les digo que esta historia no tiene desperdicio, porque en el DIF municipal, la hija de Carlos Sosa hace de las suyas usurpando funciones y presidiendo eventos haciéndose valer por un gafete rudimentario, es decir apócrifo o más bien falso para que me entiendan, ya que no es la identificación oficial de este organismo, sospechándose incluso que lo que busca ella y su papá es deshacerse de una trabajadora legítima de este organismo para dejarle el puesto.
Mientras Antorcha Campesina intenta proyectar una imagen cercana a diversas causas en su intento por unirse a Morena, en la práctica se respalda de personajes como Carlos Sosa que actúa de manera contraria, contradicción que no solo compromete la credibilidad de sus aliados políticos, sino también abre la puerta a que se normalicen conductas que deberían ser sancionadas y que en la 4T están tratando de erradicar principalmente la violencia contra las mujeres.
En Puebla, Morena ha repudiado por años las prácticas de Antorcha Campesina, y este caso representa una muestra más del estilo autoritario, misógino y violento que caracteriza a miembros de dicha organización. La trabajadora del DIF a la que Carlos Sosa sobajó, humilló y violentó públicamente no es un caso aislado, sino parte de un patrón que, de no ser frenado, podría consolidarse como una forma de operar institucionalmente. ¡Hasta la próxima!
¿Qué opinas?