Anunciate con nosotros
231 100 2628
Sábado 19 de julio de 2025 Horas

En Puebla se promueve la eliminación de la prescripción de delitos sexuales contra menores

Impulsan herramientas jurídicas para garantizar justicia a las víctimas


Redacción 18/JUL/2025 07:59

Puebla, Pue.- Eliminar la prescripción de los delitos sexuales cometidos contra menores de edad es una de las medidas que se busca implementar en Puebla como parte de una estrategia legal orientada a proteger a las infancias, la propuesta será analizada en foros especializados, con el fin de reforzar el marco jurídico que permita sancionar a los responsables sin importar el tiempo transcurrido desde la agresión.

La iniciativa plantea que el paso de los años no sea un impedimento para ejercer acción penal en casos de abuso sexual infantil, esta medida, de concretarse, daría mayores herramientas al Poder Judicial para atender este tipo de delitos y ofrecer una vía de acceso a la justicia para quienes fueron víctimas durante su niñez.

En este contexto, también se destaca la operación de espacios como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, que funcionan como refugios para niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Actualmente, en Puebla existen 18 casas de este tipo que operan en coordinación para brindar atención y resguardo a menores afectados por diversas formas de violencia.

A nivel nacional, México se encuentra entre los países con mayores índices de abuso sexual infantil dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ante este panorama, autoridades estatales encabezadas por Alejandro Armenta han insistido en que la atención a la violencia sexual es una tarea permanente y prioritaria lo que fue ratificado hoy en conferencia por el mandatario.

La propuesta forma parte de una agenda legislativa que incluye, además, iniciativas para prohibir el matrimonio infantil y endurecer las penas contra agresores sexuales sosteniendo que garantizar la protección de las infancias requiere cerrar cualquier margen de impunidad en casos de violencia sexual.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S