Anunciate con nosotros
231 100 2628
Martes 11 de noviembre de 2025 Horas

VIDEO: Empresarios viven con miedo ante ola de violencia que sacude a Puebla

Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex, advierte que la inseguridad está fuera de control y ya afecta las inversiones y la vida diaria en el estado


Redacción 11/NOV/2025 11:12

Puebla, Pue.- La preocupación y el miedo se han extendido entre el sector empresarial de Puebla cuyos miembros aseguran que la violencia en el estado ha llegado a niveles nunca vistos, incluso Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, ante este panorama en el que cada semana se registran nuevos casos de homicidios, asaltos o ataques en diferentes municipios, dijo que la situación “causa miedo y preocupación a todos, no sólo a los empresarios, también a cualquier ciudadano que hoy teme salir o invertir”.

Los recientes asesinatos de tres policías municipales en San Salvador Huixcolotla y de funcionarios públicos en San Miguel Eloxochitlán han reforzado esta sensación. Hay que recordar que en Huixcolotla, el pasado 2 de Noviembre, tres elementos de la Policía Municipal (la comandante Yusami Monterrosas Apolinar y los oficiales Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigoza) fueron emboscados mientras patrullaban la carretera federal Puebla-Tehuacán. El comando armado disparó más de 150 veces contra ellos y después huyó en dos camionetas que más tarde fueron encontradas calcinadas en Palmar de Bravo. Tras el ataque, atribuido a "La Barredora" célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una docena de policías renunció y el gobierno estatal tuvo que asumir el control de la seguridad y el alcalde, Manuel Alejandro Porras Florentino, pidió protección especial tras recibir amenazas.

En Eloxochitlán ocurrió algo similar pues el 3 de Noviembre fueron asesinados tres hombres en la comunidad de Tlazolapa, entre ellos dos trabajadores del ayuntamiento y un joven de 17 años destacando que los tres eran cercanos al Presidente Municipal Delfino Hernández Hernández, quien había denunciado amenazas previas del crimen organizado. Los cuerpos fueron encontrados con decenas de impactos de bala sobre la carretera Xonotipan-Loma Bonita destacando que en este municipio, los delitos han aumentado más del 30 por ciento en el último año, sobre todo los robos, ataques y desapariciones.

A estos hechos se suman los continuos hallazgos de restos humanos en distintos puntos del estado, en los últimos meses se han encontrado cuerpos desmembrados y bolsas con partes humanas en colonias populares de la capital y en municipios del Triángulo Rojo. En Enero fueron localizadas dos personas sin vida en San Martín Texmelucan junto a una cartulina con amenazas lo que ha generado miedo y desconfianza entre la población, que siente que la violencia ya se salió de control.

Camacho Ruiz, advirtió que las estrategias actuales no han dado resultado y que será un trabajo largo recuperar la seguridad, “Se dejó crecer la delincuencia y mitigarla va a costar, no un mes ni cinco ni seis” comentó, ya que muchas empresas han tenido que destinar entre el 5 y el 10 por ciento de sus ingresos a contratar seguridad privada, lo que aumenta los costos y frena nuevas inversiones destacando que hay empresarios que temen viajar por carretera o abrir nuevos negocios ante el riesgo de asaltos o extorsiones.

La representante de COPARMEX, dijo que el problema ya no afecta sólo a los empresarios, sino a toda la sociedad, pues ya no es sólo un tema del sector productivo, más bien cualquier ciudadano en Puebla vive con miedo, y es por eso que piden que el gobierno refuerce la estrategia de seguridad que permita reaccionar más rápido ante los delitos pues la constante violencia, desde asesinatos de policías hasta ejecuciones en plena calle, ha convertido la inseguridad en el principal problema para Puebla.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S