Hueyapan viola derechos de los habitantes de Maloapan al arrebatarles su identidad, su pertenencia, su cultura y sus tradiciones
Alfonso Lino involucrará a los habitantes de Atempan en infinidad de problemas económicos y conflictos legales
Diario Enfoque 26/NOV/2025 07:49
Alberto Rojas, Columna ENFOQUE PRIVADO.- En la región de Teziutlán tenemos de ediles a ediles, unos más corruptos y ambiciosos que otros y muy pocos pero muy pocos Presidentes Municipales realmente comprometidos con el crecimiento, desarrollo y con cambiarles la vida a los ciudadanos, y los casos de los ediles priistas son los más sonados, ya que parece que el poder los ha enfermado. Tenemos el caso de Iván Camacho Romero de Cuyoaco que nomás vive del escándalo y sus abusos de poder y como cereza del pastel emigró del tricolor a Movimiento Ciudadano (MC), ya que se fue siguiendo al falso indígena, el Senador y exlíder del
PRI en Puebla Néstor Camarillo, quien como camaleón de tricolor ahora ya se viste de naranja y en esa línea tenemos al edil de Tenampulco Juan Carlos Escalona Pérez quien nomás no da una y parece que no sabe qué es gobernar y quién por cierto ya coquetea con Morena así que no duden que de un momento a otro lo veamos vestido de guinda, el color de la nueva ola de corruptos en México y en esa lista no podía faltar otro del tricolor que parece que no tiene nada que hacer y se le ocurrió echarle pleito a un municipio vecino y se trata de Alfonso Lino Pozos de Hueyapan quien como paladín de la justicia y haciéndose la víctima tomó su estandarte para defender a alguien que no le pidió ayuda y embriagado de poder pretende despojar a los ciudadanos de la comunidad de Maloapan de su identidad, algo que no pidieron y que por décadas aunque territorialmente, física o geográficamente se encuentran fuera de Atempan han vivido tranquilos y en paz, pero hoy Alfonso Lino se le ocurre alborotar a los ciudadanos y al gobierno y desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta su municipio.
¿Pero sabe cuál es la justificación de Lino Pozos para querer apropiarse de esta comunidad? Pues simple y llanamente que lanzó la piedra y escondió la mano, como coloquialmente se dice y, está ofreciendo hábilmente que quien quiera un servicio de su gobierno que los habitantes de Maloapan se lo soliciten, así de fácil, ¿qué quiere decir?, que está sembrando la discordia, algo así como que no vayas a Atempan mejor vente a Hueyapan, sin problema. Sin duda esta es una actitud temeraria e irresponsable, por la simple y sencilla razón de que los habitantes de Maloapan se sienten o más bien son atempanenses y lo han demostrado siempre, su identidad, cultura y tradiciones no las van a cambiar y está en riesgo no solo eso, imagínense tener que hacer gastos innecesarios y excesivos en trámites nuevos de recibos de luz, predial y peor aún pretende llevar a los ciudadanos al despeñadero o a la desgracia porque tendrían que cambiar escrituras, actas de nacimiento, de divorcio o incluso actas de defunción o de matrimonio por cuestiones legales. Lo que quiere hacer Alfonso Lino Pozos como Presidente de Hueyapan es darle en la madre a los habitantes de Maloapan, como quien dice desmadrarles la vida, ya que los involucrará en infinidad de conflictos, porque ¿qué autoridad han elegido en cada elección constitucional? Pues siempre votan para elegir al Presidente de Atempan, ahí está lo legal, ¿a poco Alfonso Lino fue a pedir el voto a Maloapan en las elecciones pasadas en que fue electo por segunda ocasión como presidente de Hueyapan? Pues no. Para acabar pronto ningún candidato de este municipio ha tenido el atrevimiento de ir a Maloapan en campaña y no lo hacen porque saben que está comunidad pertenece a Atempan aunque geográficamente no se encuentre en ese municipio, pero así ha sido desde siempre y cuando algún Presidente, porque ha sucedido, ha querido agenciársela y arrebatarsela a Atempan siempre han perdido los casos, porque no se trata del territorio, se trata de la identidad y por si no lo sabe el
presidente de Hueyapan, la identidad es un derecho de los ciudadanos y la identidad no es solo tener un nombre y un apellido, es la identidad cultural, ancestral y de pertenencia y los de Maloapan sienten que pertenecen a Atempan y no a Hueyapan. Así de fácil, así de sencillo.
Pero este capricho del edil de Hueyapan tiene un fondo de ambición por el dinero y el poder, porque no le interesa el bienestar de los de Maloapan, no, lo que él quiere, es más dinero, es decir que los recursos que le llegan a cada municipio depende de su territorio y del número de habitantes que tiene, ese es el verdadero fondo, quiere que el gobierno federal y estatal le den más dinero y no precisamente para el bienestar de Maloapan sino para acrecentar su ego y después hacerse el desentendido y no darle nada a Maloapan, porque sabe que lo único que va a provocar es un gran vacío de poder, le va a provocar infinidad de conflictos legales a los de Maloapan y fácil será desentenderse y, sabe que en dos años el se va y le dejará un gran problema no a Hueyapan sino a los habitantes de Maloapan. Aunque también existe otra posibilidad por la que Alfonso Lino quiera meter las manos en esta comunidad de Atempan y que los propios habitantes de Maloapan han manifestado, que tenga intereses en los recursos naturales e hídricos con los que cuentan y bien dicen que cuando el río suena es porque algo lleva.
Ahora bien, usted se preguntará ¿por qué Atempan tiene una comunidad que está fuera de su territorio? Pues porque así se organizaron y porque legalmente así está ya reconocido y déjeme decirles que este no es el único caso en Puebla y cerca de acá tenemos uno más que es en Huehuetla en la Sierra Norte de Puebla que tiene una comunidad que está dentro de otro municipio y seguro estoy que como estos hay muchos más.
Y como dice el dicho, lo que se ve no se juzga, y aquí estamos viendo que lo que impera es la ambición y la ignorancia del edil priista de Hueyapan. Hasta la próxima.
¿Qué opinas?